Borrar
Cartel alusivo a la lucha contra la violencia de género en la entrada de Roda de Eresma. El Norte
Roda de Eresma, primer municipio segoviano enrolado en la campaña 'Frente al maltrato, tolerancia cero'
Violencia machista

Roda de Eresma, primer municipio segoviano enrolado en la campaña 'Frente al maltrato, tolerancia cero'

El municipio ha desarrollado ya una serie de actuaciones valoradas por los promotores, como una declaración plenaria y poner paneles informativos

El Norte

Segovia

Miércoles, 16 de marzo 2022, 14:24

Roda de Eresma se ha convertido en el primer municipio de la provincia de Segovia en formar parte de la campaña 'Contra el maltrato. Tolerancia Cero', promovida por las fundaciones Atresmedia y Mutua Madrileña. Esta distinción reconoce el compromiso de los ayuntamientos participantes en la lucha contra la violencia machista, a través la adquisición de una serie de compromisos que figuran en las bases y de la realización de actividades y acciones orientadas a sensibilizar y prevenir esta lacra social.

Para Lucía Otones, concejala del Consistorio de Roda de Eresma, el incorporarse a la lista de 'Municipios contra el maltrato' es motivo de orgullo. «Para nosotros es singularmente importante que se reconozca el trabajo de sensibilización, especialmente en el medio rural, donde las agresiones, físicas o psicológicas, están particularmente silenciadas». La edil recuerda un informe elaborado en 2020 por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género que indicaba que las mujeres víctimas de violencia machista en el medio rural tardan más en denunciar que en el urbano, sufriendo agresiones durante una media de veinte años.

«Ese informe reflejaba que el perfil más habitual era el de mujeres mayores, educadas en la cultura del machismo, hecho que las llevaba a asumir las agresiones como algo con lo que tienes que convivir», subraya Otones, quien pone de relieve la necesidad de «dar visibilidad a esta lacra y hacer pedagogía es esencial en nuestro entorno».

Compromisos adquiridos

«Es angustioso tener que ver que con lo que ha costado que la violencia de género esté en la hoja de ruta de los poderes públicos, haya partidos que pretendan negarla y prefieran hablar de violencia intrafamiliar, tirando por tierra años de lucha, sacrificio y sufrimiento de muchas mujeres, que a veces reciben las agresiones de hombres que no forman parte de su entorno cercano, incluso, a los que ni siquiera conocen», afirma Lucía Otones con respecto al pacto de gobierno alcanzado en Castilla y León entre el Partido Popular y Vox.

El Ayuntamiento de Roda de Eresma va a asumir una serie de compromisos al integrarse en la red de municipios. Entre ellos, una declaración plenaria «en la que se recoja el compromiso, en la medida que los recursos municipales lo permitan, de proteger a las víctimas y la colaboración con los jueces y las Fuerzas de Seguridad para perseguir a los maltratadores». La corporación rodense ya lo aprobó el pasado 30 de diciembre, apunta Otones.

Asimismo, es perceptiva también la colocación de señales en los accesos al municipio y en zonas céntricas en las que se refleje esa 'tolerencia cero' contra el maltrato. Así, el Consistorio ha puesto dos carteles en los accesos al municipio con los canales de comunicación a través de los cuales se puede poder pedir ayuda en caso de sufrir violencia machista. Además, se ha instalado un tercer panel en la zona recreativa.

Las fundaciones promotoras de la campaña han valorado las actividades e iniciativas llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Roda de Eresma hasta el momento. «Contamos con imagen corporativa específica como carpas y pancartas, disponemos de un Punto de Información Violeta en el espacio cultural Emilio Pascual, una exposición permanente titulada 'Recitamos por la igualdad' y, periódicamente, llevamos a cabo actividades como talleres y otras actividades de sensibilización», enumera la concejala.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Roda de Eresma, primer municipio segoviano enrolado en la campaña 'Frente al maltrato, tolerancia cero'