Como viene siendo habitual el último fin de semana de agosto, Escuelas Campesinas de Segovia y Colectivos de Acción Solidaria celebra la Feria de Iniciativas Sostenibles, una muestra de algunas de las experiencias emprendedoras que se desarrollan en la provincia con una característica relevante: su impacto social, ambiental y económico es siempre positivo por llevarse a cabo bajo el punto de vista de las economías sociales y solidarias.
Publicidad
La economía social y solidaria basa sus proyectos en seis principios fundamentales para conseguir transformar la sociedad: equidad, trabajo digno, sostenibilidad ecológica, cooperación, reparto justo de la riqueza y compromiso con el entorno. Bajo estas premisas, las iniciativas que se reúnen cada año en esta feria en Roda de Eresma trabajan para disminuir la desigualdad en el territorio y cada año crece el número de proyectos que se exponen dentro de la red creada.
La de este sábado fue la quinta edición de la Feria de Iniciativas Sostenibles. En Roda de Eresma se presentaron nuevos modelos para producir alimentos sin arruinar los ecosistemas, iniciativas innovadoras con soluciones para luchar contra el cambio climático y servicios a las personas que promueven su autonomía y hábitos de vida saludables y sostenibles. En total fueron una docena las propuestas que vecinos y visitantes pudieron descubrir, además de conocer los recursos que las economías colaborativas ayudan a generar como alternativas de emprendimiento ligadas a cada localidad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.