En Valseca el verano trae de vuelta a viejos amigos y familiares, que este fin de semana no se perderán las fiestas de Nuestra Señora de la Asunción. Como explica Roberto Alonso, están plagadas de actividades para todos los gustos, con un amplio programa musical y diversión tanto para los más mayores como para los más pequeños,
Publicidad
–¿Qué espera de estas fiestas?
–Estoy seguro de que serán unas fiestas en las que primará la convivencia entre los vecinos y con todos aquellos familiares y amigos que, aprovechando estos días festivos, vuelven a vernos.
–¿Cómo ha sido la configuración del programa?
–Hemos buscado que hubiera actividades para todos los vecinos, desde los más pequeños a los más mayores. A nivel presupuestario, la partida destinada ya estaba aprobada anteriormente, y al tener que cerrar en estas fechas, algunas cosas se habían quizás encarecido, pero creo que se ha confeccionado un programa rico y que la gente lo disfrutará.
–¿Qué destacaría dentro de él?
–Lo más destacado creo que va a ser la participación de la gente. A pesar de haber contado con poco tiempo para poder organizarlo todo, creo que hay actuaciones que gustarán, como el tributo a Joaquín Sabina, como el homenaje a la música de los 90, El Canto del Bobo o la discomóvil Enigma, que es la más grande de España y estará las dos noches del fin de semana.
Publicidad
–¿Qué otras actividades tienen programadas para el verano?
–Se están llevando a cabo unos campamentos infantiles relacionados con el geomuseo, con el que los niños pueden aprender de la mano de una especialista en geología, además de tener a su lado a otra monitora, y gracias a cesión de Andrés Díez Herrero de su colección particular para que sea expuesta aquí. A la vez, en paralelo, estamos impulsando las georutas, que sirven para conocer mejor nuestro entorno geológico, que tiene unas particularidades muy concretas como las que se pueden ver en San Medel.
–Son sus primeras fiestas como alcalde. ¿Qué siente?
–Tengo buenas sensaciones. Llevo 24 años ligado a Valseca y me siento como un vecino más, que ha vivido estas fiestas así, ya que hasta ahora no había tenido una experiencia parecida en la corporación. Las afronto con muchas ganas de poder ver la sintonía entre los vecinos y con todas aquellas personas que nos visiten.
Publicidad
–¿Cómo ha sido su llegada a la alcaldía?
–Lo primero que me he encontrado es un Ayuntamiento totalmente saneado, después de que en otras fechas, con otros partidos, llegara a acumularse una deuda de 900.000 euros. El haber sido capaces de eliminar la deuda es algo que hay que agradecer a mis predecesores, especialmente a Alfonso Gil, ya que estos años y con esas apreturas el trabajo no ha podido ser seguramente como habría querido. Nuestro compromiso es aprovechar ese alivio de la economía para, con esfuerzo, mejorar el municipio.
–¿Qué diría que es necesario para ello?
–El reto sería combatir el problema que tenemos tantos pueblos en nuestra tierra con la despoblación, aunque no es sencillo. Intentando fomentar el establecimiento y la permanencia de las familias en Valseca, damos ayudas para material escolar a aquellas familias empadronadas aquí con escolares, tanto para las que ya están como para las nuevas. Además, en nuestro término municipal tenemos un kilómetro de terreno de autovía sin ocupar, y nos gustaría impulsar que pudiera venir algún tipo de industria a la localidad, que pueda permitir que vengan nuevas empresas y trabajadores a la zona.
Publicidad
–¿Son sus únicos proyectos?
–No. Esta misma semana comenzará a construirse una pista de pádel y vamos a mejorar la iluminación de las instalaciones deportivas que ya tenemos. Además, sentimos la necesidad que nos han hecho llegar de mejorar el cementerio, algo que también haremos. Entre nuestros planes está también la depuradora, gracias a la ayuda de la Diputación para obras municipales, y seguir apostando por la exaltación del garbanzo de Valseca, muy rico y que es cada vez más conocido.
7:00 horas. Gran parque acuático.
19:00 horas. Final del torneo de ping pong.
21:30 horas. Tradicional cena popular castellana.
23:00: Concurso de disfraces y discomovida Boombastik.
20:00 horas. Replique de campanas de inicio de las fiestas.
20:30 horas. Pasacalles.
21:00 horas. Corte y degustación de jamón.
21:30 horas. Pregón. 23:00 horas. visita a las peñas.
00:30 horas. Festival 'Vive los 90'. A continuación, discomóvil Enigma.
1:40 horas. Bingo popular.
9:00 horas. Remolque discomóvil Élite por las peñas.
12:00 horas. Pasacalles.
12:30 horas. Misa a Nuestra Señora de la Asunción.
13:30 horas. Vermú musical.
17:30 horas. Gran parque infantil acuático.
20:00 horas. Fiesta de la espuma.
22:00 horas. Tributo a Joaquín Sabina (Dinamita & cía).
00:00 horas. Bingo popular.
00:30 horas. Madrodiscomóvil Revolution Show. A continuación, discomóvil Enigma.
9:00 horas. Remolque discomóvil Élite por las peñas.
12:30 horas. Pasacalles.
13:15 horas. Misa de difuntos.
13:45 horas. Encierro infantil.
15:15 horas. Paella popular.
17:30 horas. Parque hinchable.
19:00 horas. Viaje en globo.
23:00 horas. El Canto del Bobo.
20:30 horas. Caldereta popular.
23:30 horas. Discomovida Boombastik + Maldita Dulzura.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.