Electropelvis ante el público asistente al batallón de bandas del Festival Música Diversa, en San Martín. A. Tanarro

Ritmos cruzados en el batallón de bandas del Música Diversa

El festival se reivindica en su vigésimo aniversario, en el que toma la voz cantante parte de la escena segoviana

Sábado, 21 de septiembre 2024, 17:17

Veinte años, un redondo aniversario que el Festival Música Diversa de Segovia ha aprovechado para reinventarse en tiempo récord y reivindicarse como uno de los ciclos más veteranos y con más solera de cuantos florecen en la agenda. Tras la polémica de las ayudas del ... Ayuntamiento a organizaciones culturales por el deriva de la fórmula hacia una concurrencia competitiva, los organizadores tuvieron que hacer borrón y cuenta nueva.

Publicidad

Tuvieron que suspender con unas semanas de adelanto el programa que habían ideado en principio para soplar las veinte velas, a la espera del nuevo reparto de un dinero que este y otros eventos necesitan para sobrevivir.

El plan B, más austero por la menor aportación municipal, pasó por tirar de agenda y contactos. El Música Diversa iba a ser esta edición más entrañable y autóctono que nunca. El festival pensó en que la veintena era un buen pretexto para reivindicar la escena segoviana con un muestrario de los artistas, géneros y puestas en escena variado, como esa diversidad que enarbola.

Con esa apuesta ha emergido en pleno otoño, cuando su hábitat es el incipiente verano. La exposición de los carteles y la proyección de un audiovisual fueron en anticipo a los conciertos que componen la programación, dividida en dos fines de semana. En este se acumulan las actuaciones en diferentes escenarios. Pero si hay una cita clásica que caracteriza al Música Diversa esa es la batalla de bandas, que en este aniversario ha multiplicado los frentes en contienda. Lo que no ha cambiado es el marco, en San Martín, con la estatua de Juan Bravo de testigo y en el corazón de Segovia.

Publicidad

Ocho grupos han desplegado su arsenal ritmos: desde el folk de Murmurare, el humor punk de La Belcho Band, el surf de Los Wrayajos o el folk de las altas montañas de Zarigüeyas hasta la fusión castellana y brasileña de Luiz Gibson y Eva Julio Lucio, el hip hop electrónico de Capitán Humano y T-Flex, el folk-sing de Fulano Partisano o el rock de Electroplevis.

Los chaparrones que se han sucedido en la segunda mitad de este sábado han obligado al final a suspender algunas actuaciones previstas para la tarde de este sábado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad