Nieve en la montaña. Aemet

Riesgo de aludes y rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora en la Sierra de Guadarrama

El Norte

Segovia

Sábado, 23 de noviembre 2019, 11:44

La Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno de Segovia pide extremar las precauciones si se sube a la montaña e informa de las advertencias aparecidas en el Boletín de Montaña de Guadarrama y Somosierra, en el que se advierte de que «la subida de las temperaturas, así como las abundantes precipitaciones en forma líquida que se están registrando, están inestabilizando el manto nivoso presente en cotas altas, pudiendo ocasionar rupturas de cornisas en los cordales de manera espontánea o por sobrecargas debido al paso de un grupo de personas. Esto podría dar lugar a algún alud de nieve húmeda».

Publicidad

Ante situaciones de riesgo de aludes, el 112 recomienda informarse de la situación meteorológica de la zona que se va a visitar con exactitud. En caso de peligro de alud, se aconseja no salir del refugio a no ser que sea estrictamente necesario.

Además, en zona de riesgo de aludes es conveniente llevar un aparato electrónico que identifica victimas de aludes y un equipo adecuado, además de ponerse un pañuelo en la boca para evitar que la nieve entre por ella asfixiándonos.. También hay que evitar pendientes o laderas y subir por crestas o zonas protegidas por arboles y rocas.

No se deben llevar objetos colgados de la cintura en caso de tener que atravesar una ladera y si se hace, atravesarla por la parte más alta. En el caso de grupos, hay que circular de uno en uno guardando una distancia y observando el terreno en todo momento para reagruparse una vez haya pasado el peligro. También se recomienda ir por rutas que permitan escapar más rápidamente y, en caso de tener que atravesar una zona expuesta a aludes, planificar una táctica de escape si sucediera.

El 112 ha informado a ayuntamientos y organismos autónomos de la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora en la Sierra de Guadarrama entre las 3 de la madrugada y las 15 horas de este sábado.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad