Las noticias más leídas del miércoles 5 de febrero en El Norte de Castilla
Vista aérea de la zona sur de Segovia. aNTONIO tANARRO

La revisión del PGOU de Segovia incluirá crecimientos de suelo «realistas»

El Ayuntamiento está en plena fase de diagnóstico y externaliza, por 78.000 euros, su evaluación ambiental estratégica

Quique Yuste

Segovia

Viernes, 3 de marzo 2023, 10:15

El ajetreado área de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia tiene entre sus retos de futuro a medio plazo la elaboración de un nuevo planeamiento de la ciudad. No hay plazos concretos para su modificación pero el equipo de gobierno no quiere dejarlo guardado en el ... cajón. El actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) data de 2008 y el Consistorio reconoce la necesidad de actualizar el plan de una ciudad que ha sufrido grandes modificaciones en los últimos quince años.

Publicidad

En la actualidad, el área de Urbanismo está en plena fase de diagnóstico del PGOU, «viendo todos los suelos que están previstos en desarrollo y la adaptación a la normativa de los nuevos crecimientos de Segovia». La alcaldesa de la ciudad, Clara Martín, indicó que durante la elaboración del actual plan urbanístico que rige la ciudad se proponía una ampliación de los suelos urbanizables residenciales «sin límite», una posibilidad que ahora no se contempla. «Ahora la legislación sí que impone que sean realistas», añade. Como ejemplo, el PGOU de 2008 proyectaba en la capital segoviana una población de 100.000 vecinos, el doble de la actual.

La regidora apuntó que la intención del equipo de gobierno es concluir «en los próximos meses» la fase de diagnóstico del PGOU para poder iniciar la modificación y actualización del mismo. En este sentido, la junta de gobierno local aprobó este jueves la contratación de la asistencia técnica para el desarrollo del proceso de evaluación ambiental estratégica vinculado a la revisión del PGOU. «Hay ciertas cuestiones, como esta evaluación ambiental estratégica, que tiene que ser realizada por especialistas externos», afirmó. El contrato, con una vigencia de 18 meses, está valorado en más de 78.000 euros e incluye la redacción de todos los procedimientos que deben ser informados al resto de administraciones públicas (Junta de Castilla y León, CHD, Carreteras...). «Es un paso más en la evaluación y la puesta en marcha del nuevo proyecto urbanístico para nuestra ciudad y para todo el término municipal», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad