![El restaurante La Matita recupera sus Jornadas Gastronómicas de la Caza en 2021](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202012/29/media/10532897_713597218710962_6737993643423452503_o.jpg)
![El restaurante La Matita recupera sus Jornadas Gastronómicas de la Caza en 2021](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202012/29/media/10532897_713597218710962_6737993643423452503_o.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 29 de diciembre 2020, 11:52
Tras la suspensión de este 2020, debido a la pandemia y el cierre de la hostelería, el restaurante La Matita, situado en Collado Hermoso, espera poder recuperar en 2021 sus tradicionales Jornadas Gastronómicas de la Caza, en la que se rinde tributo a los productos cinegéticos.
De hecho, según explica José Martín, el jefe de cocina del establecimiento, la idea es poder celebrar dos jornadas dedicadas a la caza a lo largo del año que comienza en unos días. Las primeras de ellas se celebrarían del 11 al 28 de febrero y supondría recuperar las del año 2020, es decir, la vigésimo novena edición. Los 30 años de este culto a la cocina cinegética se celebrarían en el mes de noviembre, con la esperanza de una situación sanitaria mucho más bondadosa que la actual y un sector hostelero en recuperación.
Para estas jornadas se utiliza materia prima de calidad, tanto de caza menor como mayor y para ellas se realiza una carta con algunos de los platos más significativos y un menú degustación con algunas de las propuestas estrella de la carta. Todo ello es resultado de varios meses de estudio y combinación, con salsas y guarniciones para completar unos maridajes perfectos.
La experiencia gastronómica ofrece una amplia gama de productos cinegéticos, tales como ciervo, faisán, liebre, jabalí, perdiz, faisán, paloma, conejo o corzo, entre otros y el menú se crea con una variedad de ellos, configurado con entrantes, intermedios y un plato fuerte, además de culminar con un postre.
La recuperación de las jornadas gastronómicas de la caza es el primero de los proyectos del restaurante La Matita en el año 2021, al que le seguirá una nueva edición del Festival Gastronómico del Arroz, otra de las iniciativas ya clásicas del establecimiento, que también cuenta con un gran número de seguidores.
En esta ocasión desde el establecimiento elaboran una carta de arroces, que suele incluir entre cuatro y seis creaciones, que pueden ir desde algunos de los tradicionales que se incluyen en su carta habitual, como el arroz con langosta o la paella, hasta nuevas creaciones con productos de la tierra o del mar. Además se incluye también un postre, que, como no podía ser de otra manera, es un arroz especiado.
El calendario en La Matita continuará con otra de sus propuestas gastronómicas, que en esta ocasión tendrá como protagonistas los quesos de la región. Se trata de 'Cocinando los quesos de Castilla y León', unas jornadas en las que se elabora un menú a base de estos productos, de los que existe una gran variedad en la Comunidad.
Desde el establecimiento se realiza una oferta con quesos de cabra, oveja, mezcla, de Valdeón…y es que «en Castilla y León tenemos mucha variedad de quesos y podemos hacer multitud de platos con ellos», detalla Martín, que explica que el menú que se prepara es a base de estos quesos, un entrante, ensalada o arroz con queso, un plato fuerte, (pescado y/o carne con acompañante de quesos) y, para terminar, un dulce, también con queso.
Para finalizar este rico y variado calendario, en La Matita celebran unas jornadas gastronómicas del parro, una de las especialidades de la casa. Se trata del pato asado del Carracillo, zona en la que se les conoce como parros y que en el establecimiento se prepara de la manera tradicional.
En este caso se realiza un menú basándose en el pato, con propuestas como foie, arroz o ensalada con pato o similar. Lo que se mantiene año tras año es el plato principal, el parro al Carracillo, un homenaje al plato estrella. «El pato tiene muchísimas posibilidades y da mucho juego para crear muchos platos», apunta el jefe de cocina de La Matita.
Mientras llega el año 2021 y el calendario gastronómico del restaurante La Matita, los clientes aún pueden disfrutar de sus salones y sus platos de siempre con lo mejor de la cocina castellana, destacando los asados, guisos y platos de caza. Estarán abiertos para comer a la carta en familia o con amigos, también para celebrar el Año Nuevo.
Quienes prefieran disfrutar de estas fiestas en casa, también lo pueden hacer con La Matita, que ofrece sus tradicionales asadospara llevar, desde el cordero y el cochinillo al parro asado del Carracillo. También ofrecen guisos, paellas, calderetas y otras posibilidades para no tenerse que preocupar de cocinar y centrarse únicamente en degustar la mejor cocina.
Restaurante La Matita
Carretera de Soria kilómetro 172. Collado Hermoso (Segovia)
Teléfono 921 403 077
lamatita@restaurantelamatita.com
www.restaurantelamatita.com
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.