![Los problemas de ruido, caballo de batalla para la nueva Defensora de la Ciudadanía](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/03/media/defensora-paloma-detorre3.jpg)
![Los problemas de ruido, caballo de batalla para la nueva Defensora de la Ciudadanía](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/03/media/defensora-paloma-detorre3.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Solucionar los problemas de ruidos que afectan a los vecinos de determinadas zonas de la ciudad será uno de los objetivos prioritarios de la nueva Defensora de la Ciudadanía de Segovia. Tras su toma de posesión, Paloma Serrano Postigo indicó que se trata de una problemática que conoce bien al residir en el casco histórico de la ciudad y que ya le han trasladado sus propios vecinos durante las conversaciones en las que ha recibido la enhorabuena por su nuevo cargo.
Serrano Postigo considera que «siempre hay vías de solución» de problemas como el exceso de ruidos en Segovia, aunque se trate de una cuestión que ha centrado las quejas de los vecinos del centro durante muchos años. «Creo que hay que encontrar un punto en el que se pueda convivir», señala la nueva Defensora de la Ciudadanía. Entiende que es un problema «de ejercicio de derechos» que todos los ciudadanos deben respetar y que en la actualidad no se cumplen en algunos casos. «Se trata también de un problema de convivencia», insiste. Aunque sea una queja recurrente en el centro de la ciudad –y también en otras zonas de Segovia–, Serrano Postigo subraya que es posible encontrar una solución gracias a un estudio a fondo y a un conocimiento de los motivos por los que el exceso de ruido se ha convertido en un problema que amenaza con ser general en toda la ciudad.
No obstante, el primero de los objetivos de Serrano Postigo es tener una primera toma de contacto con el puesto, tanto con la instalación en su nuevo despacho como con la comprobación del estado de los expedientes pendientes y la recepción de otros nuevos llegados durante las últimas semanas tras la renuncia de su predecesor en el cargo, Rodrigo González. Para hacer más fácil su adaptación a su nueva responsabilidad espera mantener reuniones en los próximos días con los representantes de las asociaciones segovianas y así conocer de primera mano los problemas que tiene la ciudad.
Espera la nueva Defensora de la Ciudadanía que la seña de identidad de su gestión sea la utilidad de su trabajo. «Quiero que mi labor sirva para algo, para resolver las cuestiones con las que acude a mi un ciudadano siempre que estén dentro de mi ámbito de competencia. Ese será mi objetivo», afirma. Para ello, ya ha mantenido conversaciones con su predecesor y aunque comenta que su modo de trabajar le puede inspirar, matiza que «cada maestrillo tiene su librillo y cada persona tiene su metodología de trabajo».
Paloma Serrano Postigo tomó posesión de su cargo en un acto sencillo y solemne en el antiguo salón de plenos del Ayuntamiento de Segovia, repleto de autoridades y representantes de asociaciones. Tras jurar el cargo, la nueva Defensora de la Ciudadanía mostró su sastisfacción por llegar a un puesto «que supone una expresión más de nuestro sistema democrático» y que se creó para ofrecer un nuevo servicio a la ciudadanía de Segovia con el que poder resolver sus problemas con la administración. «Mi labor será ayudar a los segovianos y hacer posible que la distancia entre la administración y el ciudadano se acorte», declaró.
Antes, la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, agradeció a Rodrigo González «su alto de grado de implicación y su excepcional compromiso personal» durante el tiempo que ejerció como Defensor de la Ciudadanía. La regidora recordó la creación en 2003 de una institución que considera «goza de un alto reconocimiento» entre los segovianos y colectivos sociales gracias a la defensa de los derechos fundamentales y a «una labor permanente, sensible y solvente en defensa de cuantos precisan su colaboración para resolver las reclamaciones que presentan».
Por último, la alcaldesa también puso el foco sobre varios aspectos del reglamento que regula la institución. «El Defensor de la Ciudadanía no sustituye a los tribunales ordinarios, sino que es un instrumento extraordinario auxiliar para resolver de forma más ágil y menos formal los conflictos entre gobernantes y ciudadanos», destacó. Además, resaltó la labor de intermediación que ejerce la institución y que sirve para equilibrar «la inicial desigualdad» entre la administración y quienes precisan la revisión de actuaciones o decisiones potencialmente erróneas. Recordó que se trata de una institución que no está sujeta a mandato imperativo y por lo tanto no recibirá instrucciones de ninguna autoridad. Es más, señaló que Serrano Postigo contará con el apoyo de todos los concejales del Ayuntamiento y de forma especial del equipo de gobierno para poder desempeñar su labor con los mayores aciertos posibles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.