El galgo entra en la trampa preparada por la Protectora de Animales. El Norte
Segovia

Rescatan tras meses de intentos a un galgo abandonado en la carretera Villacastín

La Protectora de Animales de Segovia, que llevaba tiempo detrás de este animal, logró cogerle utilizando pollo asado como reclamo

Lunes, 20 de junio 2022, 11:46

«El galgo abandonado en la carretera de Villacastín ya está a salvo». Con esta frase, la Protectora de Animales de Segovia anunciaba en sus redes sociales el rescate de un perro abandonado en esa zona. Un lugar que los miembros de la protectora conocen ... bien desde hace muchos años. Ya han recibido varios avisos. «Nosotros, como es lógico, dentro de la propiedad privada no podemos entrar, pero siempre que algún galguillo está por la vía pública, cuando nos avisan intentamos cogerles. A veces se dejan a mano, otras veces, como ha sido el caso, hemos tenido que usar jaulas porque es imposible, tienen tanto miedo que es imposible acercarse a ellos», comentaron desde la protectora.

Publicidad

En el caso concreto de este galgo, señalaron que ya llevaban tiempo detrás de él. «Los primeros avisos puede que fuesen de noviembre o diciembre del año pasado pero no se dejaba coger. Salía a comer por la noche de la calle, porque es muy miedoso y por eso hicimos un comunicado en el que solicitábamos que no se le diera de comer». Por eso agradecieron la colaboración ciudadana y a las cuidadoras de las colonias de gatos de la zona, que no le pusieron comida, y gracias a eso hemos podido rescatarlo. Al llevar ya unos días sin comer, ya tenía hambre. Le pusimos, porque nos funciona muy bien, un pollo asado y como huele mucho, le llamó la atención y le pudimos coger».

También apuntaron que «al principio estaba un poco asustado, pero ha descubierto las caricias y parece que le gustan». Tiene microchip identificativo. «Nuestra obligación es notificar al propietario que tenemos recogido al perro y lo que hacemos es mandar una carta certificada al propietario diciendo que le tenemos y que si le quiere, que venga a por él», señalaron desde la protectora y añadieron que, por experiencia, «no suelen venir a por ellos y acabaremos denunciándolo por abandono».

Si nadie lo reclama tras el plazo marcado por la ley (unos 20 días), «el perro se considera abandonado y le podremos cambiar el microchip y le buscaremos un hogar. Tiene tres añitos, es macho y se va a hacer muy bien a la gente, a pesar de que es un poco miedoso, pero se va a hacer rápido por su comportamiento en estos días. Es muy bueno».

Publicidad

Con este can, la protectora tiene en el albergue 16 galgos. «Estamos teniendo muchos, porque han abandonado un montón, en Navidades, entre diciembre y enero, casi nueve seguidos, a tres por semana íbamos, pero están saliendo poco a poco adoptados, aunque es verdad que nos cuesta», manifestaron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad