Promoción de Renfe en la que se refiere a la sierra de Guadarrama como 'sierra de Madrid'. El Norte

Segovia

Renfe indigna a los segovianos: llama 'sierra de Madrid' a la de Guadarrama

La empresa ferroviaria ha usado la errónea denominación en una campaña de promoción de Cercanías

Quique Yuste

Segovia

Viernes, 8 de diciembre 2023, 20:11

«¡Ven a disfrutar de la sierra de Madrid! Vuelve a conectar con la naturaleza en tren viajando en la línea C-9 entre las estaciones de Cercedilla, Puerto de Navacerrada y Cotos, tras un periodo de mejora de las estaciones y la propia línea».

Publicidad

Es el mensaje publicado esta semana por Renfe en su página web. Lo ha hecho con una noticia, compartida en redes sociales, en la que anima a los vecinos de la Comunidad de Madrid a utilizar el Cercanías si tienen pensado desplazarse durante los próximos meses a la sierra. Una medida interesante, sobre todo para evitar los atascos y los problemas de aparcamiento que cada invierno se registran en la sierra de Guadarrama ante el aluvión de visitantes, sobre todo cuando la nieve llega a las cumbres.

Pero el mensaje publicado por Renfe no ha tardado en generar malestar y enfado entre los segovianos. El motivo ya es habitual. La denominación con la que la principal empresa de transporte ferroviario de España hace referencia a la sierra de Guadarrama y que denomina 'Sierra de Madrid' a la vertiente sur de las montañas que separan Castilla y León de la Comunidad de Madrid. Una denominación incorrecta, ya que no existe tal sierra. Ni siquiera en la vertiente madrileña de la sierra de Guadarrama. Pero, además, la línea promocionada por Renfe incluye paradas en estaciones como Cotos, situada en el término municipal del Real Sitio de San Ildefonso (en la provincia de Segovia).

Protestas

La denominación como sierra de Madrid de las sierras de Guadarrama y de Ayllón es una cuestión que genera malestar inmediato en los segovianos. No ocultan su enfado cada vez que en la televisión aparece ubicado el puerto de Navacerrada en la Comunidad de Madrid (algo habitual) o que sitúan el Real Sitio de San Ildefonso en la comunidad vecina. El enfado ha llegado hasta tal punto que se han hecho parodias al respecto y un joven segoviano ha cambiado más de 300 entradas de la wikipedia en las que se denominaba erróneamente a la zona como sierra de Madrid.

Publicidad

Pero el malestar también ha llegado de forma reiterada a las instituciones segovianas. La Diputación Provincial ha aprobado hasta en dos ocasiones mociones para pedir a los medios nacionales y organismos oficiales que se refieran a esa zona como 'sierra de Guadarrama'. También la Universidad de Valladolid (UVA) o la asociación Segovia Sur criticaron la mala denominación de la sierra. En enero pasado, el diputado socialista José Luis Aceves preguntó a la presidenta de RTVE por el mal uso de la expresión 'sierra de Madrid' y ésta reconoció la necesidad de su corrección. Una necesidad que, por el momento, no ha llegado hasta Renfe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad