Consulta la portada de El Norte de Castilla
Un momento de la asamblea. M. R.
Cuéllar

Los rendimientos del cereal, de los más bajos de los últimos 20 años en la última campaña

A pesar de ello, la cooperativa Glus aumentó su facturación un 7%, en buena medida gracias a las hortalizas

Mónica Rico

Cuéllar

Miércoles, 6 de diciembre 2023, 17:13

La cooperativa del Campo Glus I cerró el ejercicio con una cifra de ventas y prestación de servicios por las actividades ordinarias que realiza que supera los 27 millones de euros, lo que supone un aumento en la facturación de un 7% respecto al ejercicio ... anterior, tal y como se puso de manifiesto durante su asamblea general, en la que se realizó un balance del año, en el que destacó la mala campaña de cereal.

Publicidad

En esta sección, la cooperativa sufrió una disminución importante, debido a la sequía predominante desde el mes de marzo, lo que provocó que los rendimientos hayan sido de los más bajos de los últimos 20 años. Las siembras se realizaron con normalidad y los cultivos se encontraban en buenas condiciones a la salida del invierno, lo que animó a los agricultores a fertilizar como en un año normal. Pero la ausencia de lluvia mermó la producción, por lo que los rendimientos fueron muy bajos. A ello se unió una considerable bajada de precios a partir de noviembre de 2022, que continuó hasta finalizar la campaña. En concreto, en la cooperativa se vendieron unas 23 toneladas, seis menos que en la campaña anterior.

Los buenos datos de la facturación de la cooperativa se deben, en buena medida, a las hortalizas, debido al incremento tanto del producto comercializado como al precio de venta del mismo, así como a la prestación de más servicio de lavado y envasado. En concreto, la facturación de hortalizas aumentó un 45,5%, destacando la zanahoria de mesa, donde se vendió un 35% más de producto.

También aumentó la venta de cebolla, cuyo precio además creció, al igual que ocurrió con los precios en zanahoria de industria y patata, cuyas ventas descendieron. En el caso de Glus, en la campaña de hortaliza además ha crecido el servicio de lavado y envasado de zanahoria para otras empresas, lo que ha contribuido a conseguir un buen rendimiento en la sección.

Publicidad

Al aumento de la cifra de negocio, además contribuyó la sección de carburante, debido más a las subidas de precio que a la cantidad de litros vendidos, que disminuyeron significativamente con respecto al año anterior. Al respecto se puso de manifiesto la gran competencia existente en el mercado.

Durante la asamblea general también se analizaron otras secciones, como la de girasol y colza, con un descenso de ventas en ambos productos, con producciones bajas e irregulares debido a un año complicado por las condiciones climatológicas; mientras que en el caso de la remolacha, su precio base se mantiene y aumentaron las ventas, así como la contratación.

Publicidad

En el caso de fitosanitarios, las ventas disminuyeron en más de un 10%; mientras que también bajan las cantidades de fertilizantes comercializados por la cooperativa también descendieron. Los precios de los abonos aumentaron entre un 10 y un 63%, dependiendo de las características. Durante la asamblea, los también se recordó a los socios la normativa vigente sobre el uso y aplicación de fitosanitarios, así como los servicios que la cooperativa ofrece, como dos gasolineras 24 horas.

Inversiones

Igualmente se informó a los socios de las inversiones realizadas en el ejercicio, como una pala telescópica para Cuéllar, una furgoneta para uso del servicio técnico, una envasadora para envases pequeños con impresora para Sanchonuño y se ha presentado el proyecto de construcción de una nave a construir próximamente en Cuéllar. Todo ello acometido con fondos propios.

Publicidad

La cooperativa, que cerró el ejercicio con un beneficio cercano a los 300.000 euros, mantiene una cifra media anual de 39 trabajadores, que se reparte en los almacenes que se tienen en distintos puntos de la provincia, como Cuéllar, Sanchonuño, Chañe, Nava de la Asunción o Fuentesaúco de Fuentidueña. Durante el ejercicio se contó con quince entradas de socios nuevos, 18 bajas y diez solicitudes de traspaso de titularidad, con lo que se cerró con una cifra de 879.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad