El patio del colegio Santa Clara de Cuéllar se convertirá en un aula verde gracias a su participación en el programa de renaturalización de patios para la adaptación al cambio climático, una iniciativa de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León con la ... que el centro educativo busca que los más pequeños puedan trabajar valores como la ecología, el respeto a la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático o el desarrollo sostenible.
Publicidad
Con el programa se pretende conseguir una transformación significativa del patio del colegio y favorecer su adaptación al cambio climático. No obstante, la intervención no afectará a todo el patio y la zona donde están ubicadas las canchas deportivas permanecerán sin cambios.
El proyecto persigue la reducción del gasto energético, realizar una intervención en los patios o llevar las aulas desde el interior hasta el exterior. También se pretende que sea una iniciativa en la que pueda participar toda la comunidad educativa. El director del centro, Agustín Gallego, destaca que el proyecto supondrá un «cambio radical» del patio.
En la zona destinada a los alumnos de Educación Primaria se realizarán varias actuaciones, como la instalación de una pérgola en el arenero. La zona situada junto al arenero de juego se rellenará y se ocupará como huerto escolar para Primaria, mientras que la idea para la zona central de la fachada principal consiste en la plantación de algunos árboles para dar sombra y colorido a la fachada de entrada.
Publicidad
No serán los únicos ejemplares que se plantarán gracias a esta iniciativa, que también aportará un pequeño bosque con arbustos de mediana altura en la zona izquierda de la fachada principal mirando desde el exterior. Se realiza con la idea de que los niños puedan jugar en ese entorno. Además, las dos fachadas de piedra de los patios de las aulas de Infantil contarán con algunas plantas. Entre los objetivos del centro está que esas piedras se puedan convertir en unas grandes pizarras para que los pequeños puedan pintarlas y colorearlas con tiza, tanto en los recreos como durante las tardes, cuando el patio permanece abierto para el ocio de los escolares.
Todo el vallado del colegio, desde la fachada principal y la vuelta hasta el patio de Infantil, se adornará con plantas enredaderas con el fin de que quede tamizada toda la pared interior. Desde esa zona está prevista la creación de varios huertos circulares para los alumnos más pequeños del centro.
Publicidad
El proyecto se completa con la inclusión de troncos para realizar juegos de equilibrios, varios árboles y un tótem con una zona de reuniones donde se instalarán mesas tipo picnic para que los pequeños escolares puedan disfrutar con juegos de mesa o lectura.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.