Segovia
La remuneración de los alcaldes aumenta un 15% el último año de mandatoLas retribuciones de los regidores se incrementaron en 2022 en 33 municipios y descendieron en catorce, entre los que se encuentra la capital
La inflación también ha repercutido en las casas consistoriales de Segovia. Las retribuciones percibidas por los alcaldes de los 209 municipios que conforman la provincia ... aumentaron un 15% de media a lo largo de 2022. Un total de 33 regidores vieron crecer su remuneración, mientras que 14 observaron un descenso en la cuantía anual. Al menos el 51% de las personas que han estado a la cabeza de un ayuntamiento en el periodo final del último mandato no percibieron ni un solo euro por su labor al servicio de los vecinos.
La actualización de la Información Salarial de Puestos de la Administración, correspondiente al último ejercicio cerrado y publicada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, arroja un notable aumento de las retribuciones y dietas que perciben los alcaldes segovianos en una comparativa de tan solo doce meses. El incremento medio es del 15%, y se sitúa muy lejos del 3% pactado en las nóminas de los convenios negociados en Segovia en lo que va de año.
Asimismo, el abanico es amplio. Los aumentos van del 1,7% -es el caso de Prádena, donde el anterior alcalde Diego Ramos (PP) pasó de cobrar 9.744 a 9.911 euros- hasta el 166%, en relación a Aguilafuente, debido a que su anterior regidora, María Luisa López (PSOE), percibió 640 euros, cuando en 2021 tan solo ingresó 240.
En lo que respecta a cantidad, la cuantía más ensanchada es la de La Lastrilla, ya que en tan solo un año Elísabet Lázaro (PP) pasó a percibir el doble de salario, con dedicación exclusiva, que en 2021, al elevarse de 19.049 a 39.909 euros. Su predecesor en el mandato, Vicente Calle, cobraba 5.230 euros en 2020.
En total, son 33 alcaldes los que han sumado más patrimonio económico a lo largo del año, si bien la mayoría, pese a las subidas, no alcanza el millar de euros. Sucede en Martín Muñoz de las Posadas, donde la cuantía correspondiente a las dietas se duplica tras llegar a los 300 euros; también en Torre Val de San Pedro o Duruelo, donde ambos regidores se beneficiaron de 500 euros.
Mayor retribución
El proyecto de presupuestos generales del Estado contempló ya para 2022 una subida salarial del 2% acordada para funcionarios y también alcaldes. La mayoría de los municipios de la provincia que manejan mayor montante recortan así la diferencia, algo que sucede en Cantalejo (22.059 euros), Real Sitio de San Ildefonso (41.658), Riaza (43.099) o Sepúlveda (26.418), donde el ascenso apenas supera el 3,5%.
Las personas que están al frente de los consistorios de estos últimos pueblos están incluidos en el 'top 10' de alcaldes con mayor retribución, donde por primera vez entra La Lastrilla, que escala hasta la cuarta posición. Aunque no es posible la comparativa anual con Villacastín, ya que no aportó datos en el periodo anterior, el alcalde Julio César Sánchez, bajo las siglas del PP en aquel entonces, elevó la remuneración en más de 800 euros en dos años, ya que a finales del pasado mandato percibió 28.720.
En cuanto al resto de municipios presentes en el ranking, se mantienen las cifras económicas, como sucede en Cuéllar, que repite con 36.720 euros; e incluso disminuyen, tal y como refleja Segovia capital, donde la exalcaldesa Clara Martín (PSOE) percibió 2.364 euros menos respecto a 2021. Pese a esta reducción, sigue liderando posiciones al rondar los 60.000 euros.
Esta situación se repite de modo parecido en Marugán, donde los beneficios obtenidos por los dos representantes municipales que se sucedieron en el cargo en 2022 disminuyen un 10,6% en comparación con los doce meses anteriores, hasta los 25.922. Es la localidad con menos población -aproximadamente 700 habitantes- que entra en la clasificación.
El trabajo de un regidor no es tarea fácil. En la mayoría de casos, un total de 107, el esfuerzo no es recompensado. Al menos, económicamente. La vocación y el interés por el bien de los pueblos son los impulsos de multitud de ayuntamientos pequeños. Una de las excepciones a la norma es Nava de la Asunción. Con más de 2.700 empadronados, su alcalde Juan José Maroto (PSOE), que está jubilado, decidió asumir el cargo 'sin dedicación', una categoría que comparte con el 70% de los regidores segovianos.
Sin dedicación
Más del 9% de representantes municipales desarrollaron en 2022 su labor de manera parcial y solo siete lo hicieron de forma exclusiva. Javier Figueredo, alcalde de El Espinar (PP), segundo pueblo más grande de la provincia después de la capital, que percibió 19.573 euros, cambió en el último año su dedicación parcial al cargo a 'sin dedicación'. Lo mismo sucedió en Sacramenia, donde el anterior regidor Carlos Pascual (PP), pasó de cobrar 10.850 euros a no tener remuneración.
Menos del 13% de alcaldes de la provincia de Segovia tienen dedicación parcial o exclusiva
De modo contrario, Navares de Ayuso, Pelayos de Arroyo y Bercial son tres municipios donde los representantes municipales no ingresaban nada y en el último año comenzaron a recibir dietas, desde los 390 hasta los 300 y 40 euros, respectivamente. Por último, hay nueve ayuntamientos que mantienen las mismas cifras aún con el paso de los años.
El estudio que recoge los datos salariales no incluye 36 municipios, ya que sus alcaldes no han falicitado la información pertinente sobre sus retribuciones, en caso de tenerlas. Son trece más que en los anteriores análisis, entre los que destacan, por número de población, Carbonero el Mayor, Navas de Oro, Ayllón -que remitió la información pero sin firma-, Navalmanzano, Vallelado o Gomezserracín.
Los concejales de nueve pueblos cobran más que los representantes municipales
Los alcaldes están al frente del ayuntamiento, pero no siempre son los que perciben una mayor retribución. En hasta nueve pueblos segovianos, hay uno o más concejales de la corporación que cuentan con mayores ingresos procedentes de las arcas municipales que los propios regidores. Así lo corrobora la última actualización a cargo del Ministerio de Hacienda y Función Pública, que hace referencia a 2022.
Los ediles de Aguilafuente, Bernuy de Porreros, Boceguillas, Samboal, San Cristóbal de Segovia o Turégano tienen dedicación parcial y cobran más que sus alcaldes. Aunque 'sin dedicación', lo mismo sucede en Fresno de la Fuente, Los Huertos o Villeguillo. En estos tres últimos, la remuneración está relacionada con las dietas. En el resto, destaca uno de los concejales tureganenses, que en 2022 ingresó 31.640 euros, mientras que su regidor Juan Montes (PP), también diputado, percibió 650 euros.
Y aunque no superen en cifras a los regidores, muchos titulares de las carteras municipales se acercan a ellas, sobre todo en Cuéllar (30.600 euros con dedicación exclusiva); El Espinar (18.730 y 18.013, sin dedicación), Marugán (18.591, con dedicación parcial) o Cantalejo, donde dos ediles cobraron 11.029 a tiempo parcial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.