Secciones
Servicios
Destacamos
La adversa meteorología no ha impedido que la Virgen del Henar recibiera sus flores, las que cada año le presentan un grupo de fieles que acuden a su santuario a la carrera. Salen de Valladolid y cubren por relevos los 48 kilómetros que separan la capital castellana y leonesa de la villa segoviana de Cuéllar. El testigo es el ramo que al final se deposita a los pies de la Virgen.
La tradición, en esta ocasión pasada por agua, ha sido fiel a su cita como cada 12 de octubre. Los 49 relevistas que se han turnado en el recorrido se han topado esta vez con la lluvia, que les ha arreciado en muchos instantes desde que los participantes salieran a las 8:30 horas desde la parroquia de La Milagrosa, en el vallisoletano barrio de Las Delicias. Allí se ha dado lectura a una ofrenda que se prepara anualmente y se ha bendecido el ramillete de flores.
Cuatro horas después, la carrera ha llegado al Santuario del Henar, en Cuéllar. Uno a uno los relevistas, desde niños hasta personas mayores, hombres y mujeres, han ido cubriendo el itinerario que discurre por poblaciones como Herrera de Duero, Aldeamayor de San Martín, Arrabal de Portillo, Santiago del Arroyo, San Miguel del Arroyo y Viloria del Henar. A su paso, los vecinos de los municipios han animado a los corredores.
En los últimos metros del templo cuellarano, decenas de personas se han unido al atleta que portaba las flores. Todos han llegado a la puerta de la iglesia, donde han sido recibidos con aplausos y halagos de cuantos aguardaban en el lugar, entre los que se encontraba un sacerdote vallisoletano que posteriormente ha oficiado la eucaristía. El último relevista, acompañado de algunos de los niños de la comitiva, se ha dirigido al altar mayor para depositar el ramo usado como testigo a los pies de la Virgen del Henar en señal de ofrenda.
Durante la misa, el sacerdote les ha dado la enhorabuena por esta «magnífica carrera», la número 66 de la historia, y les ha felicitado por el esfuerzo y la fidelidad que demuestran a la Virgen.
Noticia relacionada
Mónica Rico
La primera edición se celebró en 1959, cuando fueron siete los atletas que completaron el trayecto. Lo hicieron jóvenes de entre 14 y 17 años que pertenecían a los conocidos como 'Kostkas', la congregación mariana de San Estanislao de Kostka de Valladolid. La misma cifra de corredores realizaron la carrera un año después, y al siguiente fueron doce los que completaron el recorrido hasta Cuéllar. La participación ha ido creciendo hasta la horquilla entre cuarenta y cincuenta relevistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.