El Ayuntamiento de Segovia ha presentado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con el fin de optar a los fondos europeos, dos proyectos para la remodelación de los mercados municipales de La Albuera y Los Huertos. La actuación general, denominada 'Buen comercio', supone una ... inversión de 2.500.000 euros, de los que el 80% (2 millones) procederán de los fondos de la UE y el 20% restante (500.000 euros) de la financiación municipal. El objetivo es la mejora del comecio de proximidad, que tan importante labor realizó durante la crisis sanitaria.
Publicidad
La remodelación del mercado de La Albuera (1.142.058 euros) persigue mejorar tanto el servicio a los usuarios como a los operadores. En este sentido, el proyecto prevé actuaciones relacionadas fundamentalmente con la eficiencia energética, climatización e iluminación, la imagen exterior y la recogida de residuos, así como la accesibilidad y los servicios en el edificio y el área urbana que lo circunda. Este mercado presta un servicio muy importante a los vecinos de la zona. Actualmente, tiene ocupados casi todos sus puestos. Algunos profesionales han realizado inversiones en sus áreas privativas, pero el edificio necesita una remodelación integral.
En el mercado de Los Huertos, situado en pleno recinto amurallado, hay prevista una intervención sobre la estructura y las instalaciones, a fin de que pueda continuar prestando el servicio de mercado en un entorno con personas de movilidad reducida y una presencia de turistas considerable. El coste previsto es de 625.848 euros (el 20% sería aportado por las arcas municipales).
El plan se completa con otras intervenciones en espacios públicos, para la mejora de la accesibilidad y adecuación de las áreas o ejes comerciales, como la reurbanización de la avenida Padre Claret en su tramo inicial, como vía más representativa de entrada a la ciudad (280.763 euros).
Publicidad
La creación, por otra parte, de la plataforma digital 'Buen Comercio', promoverá una ambiciosa campaña de promoción en redes sociales y trabajará en actuaciones individualizadas con un grupo de comercios, a fin de facilitarles su presencia en Internet, generar sus propias tiendas virtuales y mejorar su sistema de ciberseguridad. Finalmente, el proyecto dedica un apartado a la comunicación, la divulgación y la promoción del comercio de proximidad, que debe adquirir más notoriedad y visibilidad para los ciudadanos como consumidores. Para ello se utilizarán canales digitales, escaparates virtuales en los ejes de mayor tránsito, nuevos contenidos digitales y una plataforma virtual que permitirá su gestión global y la integración de toda la oferta comercial.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.