Los trabajadores de FCC Medio Ambiente, la concesionaria del servicio de limpieza y recogida de basuras de la ciudad, no están contentos con su situación laboral. Lo expresaron en la última asamblea, celebrada el viernes, pero sobre todo en el comunicado que difundieron públicamente el ... martes, en el que arremetían contra la empresa y contra el Ayuntamiento de Segovia, al que acusan de oscurantismo, falta de transparencia y desinterés. «La situación lleva regular desde hace mucho tiempo. La última reestructuración de servicios ha sido la gota que ha colmado el vaso. Están poniendo nueva maquinaria, estamos saliendo más y tratando de llegar a más calles, pero todo ello se ha traducido en una mayor carga de trabajo que desborda cualquier esfuerzo. A veces no llegamos a todo lo que se quiere y se debería hacer», señala Luis Mariano Polo, miembro del comité de empresa y representante del sindicato CSIF.
Publicidad
Según los trabajadores, la falta de personal (la plantilla actual está formada por 110 efectivos), la mala organización, la carga de trabajo, el incumplimiento de la ordenanza municipal y la «falta de implicación» del Ayuntamiento son las principales causas del «deterioro» del servicio. «Y la ciudad lo está notando, porque hay quejas vecinales perfectamente fundadas. No se puede limpiar la Plaza Mayor y que luego llegue la cisterna y riegue, porque lo vuelve a ensuciar con todo lo que saca de los adoquines. Es un ejemplo que denota mala organización, añade Polo.
Una de las quejas vecinales hace referencia al peligro que entraña la circulación de los camiones por calles peatonales y estrechas. Con el sistema 'quita y pon', el problema es más visible, aunque viene de lejos. «Llevamos tiempo planteando que debe buscarse una solución porque cualquier día va a haber una desgracia. Lo lógico es que una patrulla policial vaya abriendo el paso al camión o buscar otros horarios. El 'quita y pon' nos parece una buena solución, pero el sistema es mejorable. Hay muchos temas que deberían ser tratados en una mesa de trabajo que represente a todos y, sobre todo, que adopte acuerdos vinculantes».
Los trabajadores entienden que no dependen contractualmente del Ayuntamiento, pero este no debe ser ajeno a la situación: «A pesar de que el pliego de condiciones señala la existencia de un sistema informático para el control de la presencia de efectivos, no sabemos si los técnicos lo reciben ni si comprueban si salen la maquinaria y los trabajadores necesarios para la realización de los distintos servicios. Es el Ayuntamiento más opaco de los últimos cuarenta años. En anteriores pliegos, hemos podido ver las ofertas que las diferentes empresas han presentado. Ahora, a pesar de que lo hemos pedido, no se nos deja, porque, amparándose en el artículo 133 de la Ley de Contratos del Sector Público, nos cierran el acceso a la información, y creemos que, tratándose de un contrato con dinero público, no puede prevalecer ese carácter de confidencialidad que alegan», explica Polo, que subraya la preocupación de los trabajadores por la limpieza de la ciudad: «Queremos cumplir la tarea que tenemos encomendada, pero necesitamos personal, maquinaria suficiente y ayuda social. La gente también tiene que implicarse».
Publicidad
El Ayuntamiento de Segovia ha recibido las quejas de los empleados de FCC. El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, asegura escuchar y comprender el lamento. No obstante, se remite a la concesionaria porque es competencia de la empresa organizar el trabajo. «Estamos vigilantes, ejerciendo el control que debemos ejercer para asegurar el cumplimiento del contrato y el buen funcionamiento del servicio. Por ahora, creemos que se está prestando un buen servicio, porque la empresa está procurando los medios y la ciudad está limpia, los residuos se recogen según lo acordado... Otra cosa es que haya actos incívicos que deparen estampas no deseadas, como hemos visto en algunas ocasiones. Esto no es porque se ofrezca un mal servicio, sino porque se hace un mal uso. Como en todo, eso sí, hay un margen de mejora», señala el edil.
El nuevo contrato con la concesionaria del servicio de limpieza y recogida de residuos urbanos ha traído consigo la renovación de los contenedores. Se trata de recipientes de plástico, funcionales y fáciles de manejar, pero los vándalos la han tomado con ellos. Desde el mes de abril se han quemado alrededor de 30, cifra que Medio Ambiente confirma. «En su día aconsejamos a la Concejalía que conservara los de metal, porque parte de ellos estaba en perfecto uso, pero no se nos escuchó. Se han quemado 30 desde abril, y no es normal. Debemos ser conscientes de que, algún día, el fuego puede llegar a afectar a vehículos o edificios próximos. Algunos los queman a propósito, pero habrá casos en que una imprudencia sea la causa», dicen los trabajadores.
El Ayuntamiento de Segovia adjudicó el último contrato a FCC Medio Ambiente SA en febrero de 2020, aunque no pudo firmarlo hasta el mes de agosto porque hubo que resolver previamente un recurso. Había, sin embargo, un año para la implantación del nuevo servicio, y en ello se está. «Hasta el momento, la empresa ha cumplido. Ha renovado máquinas y vehículos, ha cambiado los contenedores y las papeleras, ha puesto en marcha el servicio 'quita y pon'... Solo faltan los 18 camiones de gas comprometidos, porque se está construyendo la 'gasinera' junto a la nave de FCC y eso lleva su tiempo. También se está retrasando el proyecto piloto de recogida de orgánicos previsto para el barrio de La Albuera porque ha habido que esperar a que el Consorcio de Medio Ambiente tenga una máquina para tratar este tipo de residuos. En diciembre echará a andar», apunta Galindo.
Publicidad
El concejal garantiza a los trabajadores el control del servicio: «Estamos pagando un contrato y siendo exigentes para que la empresa acometa todas las mejoras a las que se comprometió. No entiendo lo de la opacidad y la falta de interés. La Ley de Contratos del Sector impide el acceso al contrato. En cualquier caso, Medio Ambiente no tiene competencia en ello». Galindo sí es partidario de que la Policía abra el paso a los camiones de recogida.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.