Pregón de la Semana Santa de 2021 el pasado sábado en la Catedral de Segovia. Óscar Costa

Las nuevas recomendaciones de la Junta causan «sorpresa» en las cofradías segovianas

«El programa no cambia, pero de haberlo sabido antes seguramente se hubiera trabajado en organizar un proyecto», dice Víctor García

Viernes, 26 de marzo 2021, 08:27

Sin actos masivos, procesiones ni muestras físicas de devoción. La Junta ha recomendado que las celebraciones religiosas de la Semana Santa no se conviertan en actos masivos y además de recordar la prohibición de celebrar procesiones, recalca que los actos solo podrán celebrarse ... en recintos acotados y siempre usando la mascarilla.

Publicidad

No obstante, se permite la celebración de actos religiosos de Semana Santa siempre que cuenten con la autorización prevista, aunque solo podrán hacerse en recintos acotados en los que las imágenes permanezcan estáticas, estableciendo por diferentes lugares la entrada y salida del público. Además, no se podrá superar un tercio del aforo, debiendo garantizarse, en todo caso, la distancia mínima interpersonal de, al menos, 1,5 metros y el uso de mascarilla. A su vez, se recomendaba a los Ayuntamientos favorecer un mayor uso del espacio público al aire libre de manera que se incremente la proporción de espacios abiertos disponibles para la ciudadanía.

«La información nos pilló un poco de sorpresa a todos porque era contradictoria con lo que nos venían diciendo. Estábamos ya mentalizados y el intentar hacer algo en la calle estaba totalmente descartado. Nos parecía algo completamente fuera de norma hacer algo en el exterior por las directrices que nos habían dado anteriormente. De haberlo sabido antes, seguro que las cofradías hubieran trabajado más en organizar actos de ese estilo», manifestó Víctor García, presidente de la Junta de Cofradías.

Sin variación

El programa previsto no va a sufrir ninguna variación. «No cambiamos nada, ahora mismo habría que presentar un proyecto con un protocolo muy estricto, conseguir las autorizaciones por las autoridades competentes y a falta de una semana o menos va a ser complicado presentar otro proyecto. Por nuestra parte estaba descartado ni nos hemos planteado cambiar nuestra programación, sí que había alguna cofradía que tenía un pensamiento de hacer algo en la calle pero al final ha desistido con ello. Si se hubiera sabido con más tiempo pues a lo mejor sí que se hubiera podido realizar», añadió.

Publicidad

Será atípica, distinta, pero habrá Semana Santa. «La mayoría sí que reconoce que le entra ese gusanillo cofrade cuando llegan estas fechas. Va a ser distinto, pero las sensaciones son parecidas a otros años, aunque no hay procesiones por lo menos no tenemos que estar confinados en nuestras casas, podemos ir a las iglesias, venerar a las imágenes... y eso reconforta», dijo. Una Semana Santa que servirá para rendir homenaje a las víctimas de la covid-19 y a José Luis Huertas.

La Junta recuerda que la celebración de las tradicionales chapas en Semana Santa no está permitida debido a la situación epidemiológica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad