Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Segovia ha aprobado, con los votos a favor de los dos grupos que conforman el equipo de gobierno (Partido Socialista e Izquierda Unida) y el de Podemos-Equo y las abstenciones de las bancadas en la oposición del ... Partido Popular y Ciudadanos, la memoria social, jurídica, técnica y financiera para determinar la mejor fórmula de gestión del aparcamiento de Ezequiel González, situado en los bajos de la estación de autobuses de la capital. El documento estará expuesto durante treinta días a información pública antes de dar el siguiente paso encaminado a la reapertura del 'parking', cerrado desde el pasado 4 de noviembre al expirar el periodo de concesión.
Al final, ha habido acuerdo entre el equipo de gobierno y el grupo de Podemos-Equo, que había condicionado su respaldo a la memoria a la creación del mismo volumen de empleo que el que se perdió con la clausura de la infraestructura hace prácticamente nueve meses. El pacto, tal y como ha especificado el concejal de Tráfico, Transporte y Movilidad, Jesús Sanz, consiste el compromiso de «dotar, transformar y crear al menos cuatro puestos de trabajo a tiempo completo». Serán empleos públicos dentro de la propia Concejalía y con unos perfiles determinados para ajustarse a las necesidades del servicio integral «más cercano al ciudadano» al que aspira el departamento que dirige Sanz.
El portavoz de Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Segovia, Guillermo San Juan, valora que se haya tenido en cuenta la condición impuesta por su formación para «desbloquear» la situación generada después del cierre del 'parking', con el despido de las siete trabajadoras, la decisión del Consistorio de no subrogar esos empleos a la gestión municipal y el revés en un pleno anterior a la intención de PSOE e IU de municipalizar la gestión del aparcamiento, que encalló en el rechazo que entonces mostró y votó Podemos-Equo.
San Juan ha insistido en que respalda el fondo de revertir la gestión directa del servicio en el Ayuntamiento, aunque de nuevo ha criticado las formas. «Hace un año nos opusimos porque había destrucción de empleo», ha explicado el portavoz morado el cambio de opinión. Este argumento ha sido rebatido por las fuerzas políticas que componen el gobierno municipal. El concejal de IU, Ángel Galindo, ha desmentido a San Juan al asegurar que «no se destruyó empleo, porque las trabajadoras estaban vinculadas a una empresa a la que se le acabó el periodo de concesión».
En su intento de volver a abrir el aparcamiento de la estación de autobuses, los responsables políticos del Consistorio hicieron caso a sus técnicos al desestimar la subrogación de los puestos de trabajo de las siete operarias del estacionamiento. Según ha destacado Galindo en el pleno de este viernes, esas trabajadoras «no podían hacer funciones diferentes», por lo que se rechazó su subrogamiento.
La oposición del PP y Cs en la corporación se han abstenido en la votación que ha aprobado el dictamen de la memoria de la gestión municipal del 'parking', aunque han criticado el desconocimiento que han tenido del acuerdo alcanzado entre el equipo de gobierno y Podemos-Equo hasta que se ha nombrado en el pleno, como ha declarado la portavoz del grupo naranja, Noemí Otero.
Por su parte, el concejal popular, José Luis Horcajo, se ha quejado de los «números poco creíbles» del espejo en el que se ha mirado la memoria, ya que, según ha recordado, el 'parking' de José Zorrilla «ha costado 4,7 millones de euros a las arcas municipales en sentencia judiciales y no termina de funcionar bien».
Ambas formaciones han reprochado al concejal de Tráfico, Transporte y Movilidad que la memoria presentada es de «hechos consumados» y Horcajo ha apostillado que «el mínimo de trabajadores que necesita el 'parking' para funcionar correctamente es de cuatro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.