Plano de la ampliación del Hospital General. El Norte

Reanudado el proceso para iniciar la urbanización de la ampliación del hospital

La Junta espera adjudicar las obras en julio para que puedan comenzar durante la segunda mitad del verano

Quique Yuste

Segovia

Viernes, 16 de junio 2023, 14:23

El proceso para la urbanización de la ampliación del Hospital General de Segovia se ha reanudado tras casi un mes paralizado después de que la Junta de Castilla y León haya retomado el procedimiento de licitación de las obras. La medida ha sido posible gracias ... a la resolución del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León (TARCCYL), en la que desestima en su integridad el recurso interpuesto el pasado mayo por la Cámara de Contratistas de Castilla y León. Rechazado el recurso, la Administración autonómica dispone de vía libre para relanzar el proyecto de urbanización a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl).

Publicidad

La decisión del TARCCYL de desestimar íntegramente el recurso presentado al pliego de cláusulas administrativas particulares del proceso de contratación de las obras permiten retomar el proyecto desde el mismo punto en que quedó paralizado. Es decir, el plazo para la presentación de ofertas, paralizado el 18 de mayo cuanto restaban 12 días para que las empresas pudieran plantear sus propuestas, se reanuda hoy con el próximo 29 de junio como fecha tope para que los interesados puedan participar en el proceso de contratación.

Según los cálculos que maneja la Delegación Territorial de la Junta en Segovia, la adjudicación de las obras de urbanización correspondientes a la ampliación del Hospital General de Segovia se prevé durante el mes posterior a la recepción de las ofertas. Por lo tanto, durante el mes de julio Somacyl ya conocerá la empresa encargada de ejecutar los trabajos. Según el mismo calendario de la Administración autonómica, tras la adjudicación del procedimiento se producirá el replanteo y el inicio de las obras.

En verano

El nuevo delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Luis Sanz Merino, aseguró en su toma de posesión que el recurso no obstaculizaría el inicio de las obras. «Lo único que puedo decir es que este es un hecho que sucede muy habitualmente», declaró Sanz Merino.

Publicidad

El delegado territorial señaló que la resolución del recurso no iba a obstaculizar el objetivo final de que comience cuanto antes la urbanización de la segunda infraestructura hospitalaria y Escuela de Enfermería. Su antecesor en el cargo, José Mazarías, declaró durante la presentación de las obras de urbanización que los trabajos comenzarías durante el verano.

El proyecto, que tiene un presupuesto de 4,3 millones de euros y un plazo de ejecución de doce meses, consiste en la construcción de los nuevos viales e infraestructuras necesarias para la ampliación del complejo asistencial e incluyen la modificación del diseño de la actual rotonda de entrada al Hospital General debido a la mayor capacidad de tráfico que deberá soportar con la ampliación de las instalaciones. También contempla la renovación y ampliación de las redes de abastecimiento y saneamiento, gas y telefonía, así como la pavimentación de nuevas calles, aceras y glorietas.

Publicidad

El proyecto planea también una dotación de aparcamiento con 150 plazas adicionales a las ya existentes o la implantación de una red de calor sostenible que permitirá abastecer al complejo sanitario y a otros centros públicos próximos, como la Residencia Asistida de Segovia.

En total, las obras prevén remover 50.000 metros cúbicos de excavación en desmonte de tierras y otros 12.000 metros cúbicos en zanjas, instalar 6,5 kilómetros de tuberías o 1.600 metros cuadrados de adoquín de granito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad