Patrimonio Nacional lleva a cabo su particular desescalada para remontar la doble crisis sanitaria y económica y devolver el esplendor a sus reclamos turísticos repartidos por la geografía española. En lo que va de año, y a pesar de haber habido restricciones durante una parte de estos siete meses completos transcurridos y de mantener aforos limitados, los números de la institución que gestiona los bienes de la Casa Real reflejan la recuperación de su atractivo para los visitantes.
Publicidad
En los Reales Sitios que posee en la provincia de Segovia, se traduce en 40.984 visitas al Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, que se elevan hasta las 220.410 cuando se trata de admirar los Jardines Monumentales. Por su parte, el tercer bien de Patrimonio Nacional en esta zona, el Palacio de Riofrío ha contabilizado entre los meses de enero y julio, ambos inclusive, 13.647 visitantes; aunque serán más, ya que la entidad recuerda el matiz de que el Bosque de Riofrío no cuenta con sistema de recuento de visitantes. En total, más de 275.000 personas han pasado por estos lugares en lo que va de ejercicio 2021
Patrimonio Nacional saca pecho y presume de que el pasado julio se ha alzado como el mejor desde el final del confinamiento, desde el punto de vista de la afluencia de público. Los Reales Sitios y Patronatos en las comunidades autónomas de Madrid, Castilla y León, Extremadura e Islas Baleares recibieron el mes anterior un total 141.222 visitas, informan fuentes de la institución, que confirman «la consolidación de una tendencia al alza que se prolonga durante siete meses consecutivos». Desde el inicio del año, la afluencia de visitas ha ido al alza hasta alcanzar las 572.537 desde el 1 de enero. A estas cifras hay que sumar las de los Jardines históricos que mantiene Patrimonio Nacional en el país, que en lo que va de ejercicio 2021 han superado el millón de visitantes (1.164.497).
Cabe recordar que en todo 2020 fueron 1.545.913 las personas que visitaron alguno de los nueve espacios verdes donde la institución tiene implantado un sistema de recuento de visitantes.
La presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, agradece «la confianza que los ciudadanos depositan diariamente en esta institución, desde donde en todo momento ponemos el foco en ofrecer una experiencia cultural tan enriquecedora como segura desde el punto de vista sanitario, para seguir contribuyendo a la reactivación social, turística y económica de España».
La entidad subraya que los datos arrojados hasta ahora en el presente curso 2021 se encuadran en «un contexto marcado por las restricciones del estado de alarma, vigente hasta el 9 de mayo, así como por la reapertura progresiva de espacios, la limitación de aforos y los grupos de visita reducidos, sin olvidar los cierres provocados por la borrasca de nieve 'Filomena', que condicionaron la visita durante varias semanas».
Publicidad
El Palacio Real de Madrid lidera en lo que va de año la lista de monumentos más visitados. Le siguen el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y el Palacio Real de Aranjuez, todos en la comunidad de Madrid. Los jardines más frecuentados desde enero han sido los del Real Sitio de Aranjuez, los que rodean al Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, y en tercer lugar figuran los del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.
«El interés del público por los espacios que administra Patrimonio Nacional se ha visto incrementado tras la estrategia de incentivos impulsada por la institución», destaca la entidad, que también llama la atención sobre «la apuesta por el mantenimiento, con aforos restringidos, de los conciertos de la temporada de música clásica y de jazz Palacio Real 2021, así como de la campaña en la que las fuentes de La Granja han vuelto a correr tras 22 meses de sequía, sin olvidar los programas educativos para familias y para jóvenes. Además, Patrimonio Nacional ofrece visitas gratuitas para personas en desempleo, personal docente y personas con discapacidad, entre otros colectivos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.