Dos patrullas militares ante la Puerta de la Reina Victoria. Ical

El Real Sitio reclama discriminación positiva para los municipios más golpeados por la crisis de la covid-19

El alcalde, Samuel Alonso, solicita estudios «pormenorizados e individualizados» de la situación económica de cada zona

El Norte

Valladolid

Miércoles, 13 de mayo 2020, 20:40

SEGOVIA. El alcalde de Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, solicita que la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España, en la distribución de los fondos de recuperación y revitalización, haga «una discriminación positiva» y un estudio «pormenorizado e ... individualizado» de aquellas zonas más golpeadas por la crisis de la covid-19 y cuyo pilar económico se basa en los sectores también más golpeados, como la hostelería y el comercio. Alonso argumentó que, dentro de la provincia de Segovia, hay municipios como el suyo en el que sector terciario es «un pilar importante de la economía total» frente a otros municipios que dependen más de otros sectores y actividades que no se han visto tan seriamente afectados durante el estado de alarma.

Publicidad

El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso reclamó a la Administración central y autonómica que acometa una discriminación positiva y se estudien de forma individual las consecuencias de la crisis económica en cada una de las zonas a la hora del reparto de los fondos de recuperación y revitalizacion. «Habrá municipios donde la crisis pase de soslayo y otros golpeados duramente con sectores totalmente condicionados», subrayó.

El Ayuntamiento aprobará un primer paquete de medidas que contempla bonificaciones en las ocupaciones por terrazas u otras ocupaciones del sector terciario, y la posibilidad de ampliar espacios, por parte del comercio y la hostelería, que será una realidad y sin ningún coste adicional. Alonso avanzó que se acelerará el desarrollo del nuevo Plan de Dinamización Turística, que contemplaba el plan estratégico aprobado a principios de año, para adaptarse a la nueva realidad y con la prioridad de favorecer la reactivación de la actividad turística y comercial y con ello el tejido empresarial del sector, a la mayor brevedad posible.

Mejora notable

En cuanto a la situación sanitaria por el coronavirus, Samuel Alonso señaló que «va mejorando notablemente» y que la gran mayoría de los casos positivos, de las últimas semanas, se deben al aumento de las pruebas que se están realizando en las dos residencias de personas mayores, que se acometen por tandas, lo que hace que los datos «fluctúen mucho».

El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso explicó que la situación en los dos centros asistenciales está normalizado y estable, sin olvidar que al principio de la crisis sí tuvieron situaciones complicadas que se abordaron en coordinación con la Junta y la Subdelegación del Gobierno. Alonso mantiene una comunicación directa con los directores de la residencia «para cualquier cosa que necesiten».

Publicidad

Este municipio segoviano fronterizo con la Comunidad de Madrid sí tuvo, según su alcalde, la llegada de ciudadanos a sus segundas residencias durante el fin de semana del 13 al 15 de marzo, y cuando se hizo efectiva la declaración del estado de alarma, se quedaron confinados en sus domicilios.

Sobre la percepción que existe en la provincia, en especial a través de los mensajes e imágenes que se difunden en redes sociales, sobre la continua llegada de nuevos vecinos, Samuel Alonso explicó que hacen referencia a los días en lo que se permitió la salida de la calle. Mucha gente, que había estado confinada en su residencia, salió por primera vez y encontraron con vecinos a los que no veían desde hace mucho tiempo. «Por desgracia, la picaresca mal entendida», expuso Alonso, «siempre hace que una ínfima minoría busque sitios de tránsito para poder acceder al municipio». En su opinión, la responsabilidad personal es la que debe primar en estos momentos, «ya que la pandemia no ha terminado», dejando claro que se trata de unos pocos, «porque la mayoría está cumpliendo las normas». Sobre los infractores «debe recaer la crítica y la reprimenda social,porque está claro que la Guardia Civil no puede tener un agente en cada calle o carretera», señala Alonso.

Publicidad

Samuel Alonso dejó claro que la cifra nacional de fallecidos hace que todos estemos en alerta y «prudentes al cien por cien», porque «volverá la normalidad» aunque «no será la misma que conocíamos anteriormente», pero saldremos con «la fuerza y unión de todos», siendo «solidarios, comprometidos y con empatía para trabajar todos a una».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad