![Un rastrillo bueno, bonito, barato y solidario](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/03/rastrillocuellar-k90H-U2101713736907GLG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Cuéllar
Un rastrillo bueno, bonito, barato y solidarioSecciones
Servicios
Destacamos
Cuéllar
Un rastrillo bueno, bonito, barato y solidarioCopas, jarrones, manteles, cuadros, juegos de café, artículos de decoración para el hogar, manualidades, bisutería, accesorios, ropa deportiva, juguetes o labores son solo algunos de los productos que ya se pueden adquirir en el rastrillo solidario, una de las iniciativas con las que el Arciprestazgo de Cuéllar busca recaudar fondos para colaborar en la Campaña Contra el Hambre de Manos Unidas. En concreto, en esta ocasión se busca financiación para un proyecto para la reducción de la violencia contra las mujeres y el maltrato infantil en Nicaragua.
Desde bálsamo labial casero hasta lámparas, pasando por libros y multitud de objetos para el hogar o para los más pequeños, a partir de solo un euro, se pueden adquirir múltiples posibilidades que se ponen a la venta con un fin solidario, y a los que se suman productos propios de la campaña de Manos Unidas, como camisetas, pañuelos de diseño o botellas.
Todos los productos son donados por vecinos. Muchos son realizados de forma artesanal, especialmente las labores, pero también algunos dulces, otro de los alicientes para visitar este rastrillo. Bizcocho, rosquillas o turcos son algunas de las delicias que se ofrecen, especialmente durante los fines de semana, y que se pueden degustar en el mismo local junto a un café, que también se puede adquirir con un fin solidario.
Este rastrillo solidario es una de las iniciativas más populares de las organizadas para recaudar fondos para esta campaña de Manos Unidas. Algunos años ha logrado superar incluso los 3.000 euros de recaudación a través de esta iniciativa, en la que también se pueden adquirir números para participar en distintas porras, en las que conseguir un jamón o un cubre pies de cama elaborado de forma artesanal,
El rastrillo solidario de Manos Unidas se ubica en un local situado en la calle Parras cedido por la propiedad, por lo que las voluntarias de la organización mostraron su agradecimiento. Se puede visitar hasta el próximo domingo, todos los días en horario de tarde, de 17:30 a 20:00 horas, pero también los jueves, sábados y domingos durante las mañanas, de 11:00 a 14:00 horas.
El rastrillo es una de las actividades centrales del programa que desarrolla el Arciprestazgo de Cuéllar para ayudar a la campaña de Manos Unidas, pero desde hace algunas semanas se vienen desarrollando otras actividades de sensibilización y participación. Así, las colectas de las eucaristías del 11 de febrero también se destinará a esta iniciativa, y aún faltan por concretar fecha de otras, como el testimonio misionero o una chocolatada.
Todo ello con el fin de apoyar la campaña de Manos Unidas, que este año lleva como lema 'El efecto ser humano' y, más en concreto, el proyecto de reducción de la violencia contra las mujeres y el maltrato infantil en Ciudad Sandino, Managua, en Nicaragua, de la mano del socio local Redes de Solidaridad, que fue fundado por la Compañía de María tras la catástrofe provocada por el huracán 'Mitch' en 1998 , como también la comunidad Nueva Vida, un barrio que se considera prioritario debido a su vulnerabilidad, marginalidad y carencia de servicios públicos.
El proyecto aborda la violencia contra las mujeres y el abuso sexual infantil para disminuir los índices de violencia y abuso en el barrio y eneficiará directamente a 1985 personas e indirectamente a unas 3.000. Se centra en promover la equidad de género y prevenir la violencia contra las mujeres y el abuso sexual infantil mediante la sensibilización, ampliando espacios de atención integral y fomentando especialización y emprendimiento socioeconómico para mujeres víctimas o supervivientes de violencia.
Manos Unidas aportará el 70% del presupuesto para equipos y personal local, los beneficiarios y la contraparte local aportarán el 30%. El proyecto está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número cinco, Igualdad de Género y el importe que se intenta recaudar para el mismo es de más de 54.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.