![Raquel Sanz, viuda de Víctor Barrio: «Podríamos estar en los juzgados todos los días»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/14/media/cortadas/_DSC8204-kkE-U90701316830jXC-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Raquel Sanz, viuda de Víctor Barrio: «Podríamos estar en los juzgados todos los días»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/14/media/cortadas/_DSC8204-kkE-U90701316830jXC-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Raquel Sanz ha animado a la ciudadanía a denunciar cada comentario en las redes sociales que consideren un delito, ya sea por difamación, intromisión al honor, incitación al odio, injurias... Su causa a partir del maldito 9 de julio de 2016, cuando su marido, el torero Víctor Barrio, murió corneado en la plaza de Teruel, ha sido buscar justicia y el castigo de cuantos amparados en el anonimato ofendieron y se mofaron de la memoria del diestro y humillaron e insultaron a su familia. Lo saben la activista Datxu Peris, que ya fue condenada por el Juzgado de Sepúlveda por un comentario en Facebook, aunque ha recurrido ante el Supremo, y el profesor valenciano Vicente Belenguer, cuyo juicio oral por un presunto delito de odio se ha celebrado este jueves en Segovia.
Pero las vejaciones no han acabado. «A diario recibimos comentarios insultantes o injuriosos», asegura la viuda del diestro segoviano, quien apunta que si se pusieran a recopilar y denunciar en los tribunales todos estos dardos lanzados en las redes sociales, «podríamos estar en los juzgados todos los días».
Por el momento, van a esperar a ver cómo acaba el procedimiento abierto contra el profesor valenciano. Hoy se ha celebrado la vista en la que el acusado ha negado haber escrito el mensaje ofensivo objeto del juicio en el que supuestamente festejaba en su cuenta de Facebook la muerte de Víctor Barrio y se burlaba del matador segoviano. «Hoy es un día alegre para la humanidad, bailaremos sobre tu tumba y nos mearemos en las coronas de flores que pongan, ¡cabrón!» es una de las supuestas sentencias que escribió horas después de la fatal cornada.
Al igual que opina la madre del diestro, Esther Hernanz, Raquel Sanz desea que, de conseguir la condena, sea «ejemplarizante» a la hora de que quienes fueran a verter su odio en las redes se lo pensaran antes de teclear sus insultos.
Sanz, periodista especializada precisamente en la comunicación en Internet, admite que poco a poco en los últimos años las multinacionales tecnológicas han mejorado las medidas de seguridad; pero también piensa que «se puede hacer más». Sobre todo, cree que «la legislación debe adaptarse a los nuevos tiempos» en lo que atañe a la tipificación de delitos y a las víctimas. En este sentido, Raquel Sanz incide en la necesidad de revisar y ampliar el abanico de colectivos o sectores contra los que se puede delinquir.
Precisamente, la abogada de Belenguer, Ana Sumarro, ha sustentado parte de su defensa en que la tauromaquia está fuera de los supuestos que la ley contempla como víctimas de un delito de odio. A su juicio, no es un colectivo vulnerable, como las mujeres o los niños, ni tampoco tan minoritario. Tampoco, ha insistido la letrada, se da una circunstancia religiosa, ideológica o de raza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.