Raquel, que lleva quince años como interina en el centro de mayores, comentaba que después del 'pinchazo', algo incómodo en el momento de la inyección, ya «no he sentido nada y el brazo no me molesta». Como manda el protocolo en esta estrategia de inmunización contra el coronavirus, ha esperado quince minutos antes de reincorporarse al trabajo por si sufría alguna reacción a la vacuna; pero «nada, en principio bien».
Más información sobre la vacunación en segovia
«Al principio no lo tenía muy claro lo de la vacunación, pero invitaría a toda la gente a que se vacune», confesaba la enfernera. Las horas previas han sido algo nerviosas y de ilusionada expectación ante la llegada, por fin de los viales con las dosis a este centro geriátrico, que no es lo que era desde que irrumpiera la pandemia a principios del pasado mes de marzo. Hoy solo quedan 68 mayores cuando consta de casi noventa plazas operativas. Muestra de esa esperanza, primera sanitaria vacunada en Segovia señala que «ha habido que algún residente que se ha levantado ya a las seis de la mañana porque quería ponerse la vacuna». Tal es la confianza sembrada por esta campaña.
«Sentía impotencia»
Raquel Gil, al igual que el personal sanitario, sociosanitario y auxiliar, ha estado «en primera línea» de la batalla que se ha librado (y se libra) contra la expansión del virus. Asegura que en su caso se ha cuidado mucho, tanto en el desarrollo de su labor profesional como en su vida personal. Natural de Torreiglesias, la enfernera afirma que no se ha contagiado durante estos meses, y que sus padres, con los que vive, tampoco. Lo valora como un acto de «responsabilidad», lo mismo que el hecho de vacunarse frente al virus.
Al principio de la pandemia, «cuando empezó el confinamiento en marzo y abril, creo que no llorado más en mi vida que en esos dos meses. Era impotencia lo que sentía algunas veces porque veías cosas... y es que no podías hacer más de lo que estabas haciendo, así que han sido unos meses horrorosos», recuerda la enfermera el drama escrito por el coronavirus en la residencia. De ahí que insista en animar a la sociedad en vacunarse, aunque es escéptica con que el punto y final pueda escribirse en 2021.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.