Borrar
Actores, en una de las escenas.

Ver fotos

Actores, en una de las escenas. Pedro L. Merino

San Rafael vuelve a ser la Suiza española

El paseo teatralizado ofrecido por los actores de la Compañía Destellos, en la última jornada de Femuka, revela numerosas anécdotas históricas

pedro l . merino

Segovia

Lunes, 25 de junio 2018, 11:53

Pese a la juventud de esta actividad, ya se ha hecho un hueco en el calendario del municipio y en el de los visitantes que reservan esta fecha para poder asistir a las teatralizaciones que ofrece el festival Femuka. A través de ellas el público comprendió por qué San Rafael, allá por los primeros años del siglo pasado, fue considerada como la Suiza española. Además de su impresionante naturaleza y su clima alpino, el guión de Luis López permite descubrir que este núcleo de El Espinar tuvo numerosos veraneantes ilustres, entre ellos varios presidentes del Gobierno.

En esta edición, además, los alrededor de 150 asistentes a la teatralización han podido saber un poco más de la historia de la centenaria ermita del Carmen, que el próximo 8 de agosto soplará las 100 velas. Un siglo de interesantes historias al abrigo de sus pequeñas dimensiones, que están viendo la luz gracias a la iniciativa del Centenario Ermita del Carmen.

Tras la escenificación en la ermita, tocaba conocer las dependencias de un albergue activo que en otra época fue sede de la Sección Femenina y que se encuentra en las inmediaciones de la que fuera vivienda de José Antonio Primo de Rivera, un chalé que conserva su nombre original, La Choza. Frente a él, los actores recuerdan las disputas entre Primo de Rivera y el general Valeriano Weyler, que vivía en el chalet El Bohío, que se encuentra todavía muy bien cuidado. Ambos se ubican a la salida de San Rafael hacia el Alto del León.

El siguiente escenario fue la Casa de los Cerrillos Redondos, que en breve se convertirá en el Centro de Interpretación del Parque Nacional Sierra de Guadarrama. En este edificio público, al que por primera vez se ha podido acceder para visitarlo, se alojaba en algunos de sus periodos de descanso el que fuera presidente del Gobierno Adolfo Suárez. También salieron a relucir durante el paseo anécdotas y nombres que pasaron en algún momento por distintos hoteles de la zona, como Alejandro Lerroux, Alfonso XIII, el pintor Lope Tablada o el doctor Goyanes. Los relatos que escenificaron los actores de la Compañía Destellos, con la dirección artística de Fernando Salvá, se basan en acontecimientos históricos reales, aderezados con algunas licencias literarias para hacerlos más atractivos al público.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla San Rafael vuelve a ser la Suiza española