Borrar
Un agente conduce esposado al sospechoso. Guardia Civil

El puzle del apuñalamiento de Cuéllar encaja piezas

En la casa registrada el lunes por la Guardia Civil vivía el detenido por matar a un hombre de una puñalada el pasado 16 de junio

Mónica Rico

Cuéllar

Viernes, 2 de julio 2021, 11:16

La Guardia Civil de Segovia continúa con las investigaciones respecto a los hechos ocurridos en la villa de Cuéllar el pasado 16 de junio, cuando un hombre acudió al centro de salud de Cuéllar con heridas de arma blanca, por las cuales falleció posteriormente en un hospital de Valladolid. Días después la subdelegada del Gobierno anunciaba la detención de una persona y esta misma semana un gran dispositivo de agentes se desplegaba en la zona de la calle Cogeces y el entorno para registrar la vivienda del presunto autor de un delito de homicidio doloso.

La Subdelegación del Gobierno confirmaba que el registro del domicilio y la zona de San Andrés llevado a cabo el pasado lunes 28 de junio estaban relacionados con este caso. Las imágenes confirmaban que los agentes habían tenido que tirar la puerta para acceder a la vivienda y que el registro se realizó ante la presencia del detenido, que fue trasladado hasta el lugar esposado, tal y como habían avanzado algunos testigos.

En el registro domiciliario del presunto autor de los hechos se contó con el apoyo de varios perros, entre ellos un can especializado en la localización de restos biológicos. La Subdelegación informa de que existen pocas unidades caninas de esta especialidad y que su labor consiste en una minuciosa búsqueda, en zonas concretas como viviendas o vehículos, en los que se sospeche puedan existir restos orgánicos humanos, que son los que intenta localizar el perro. Así, parece ser que las investigaciones y el registro de la casa del detenido estaban dirigidas a conocer el lugar en el que se provocaron las heridas de arma blanca a la persona que posteriormente falleció, por lo que además de la vivienda el rastreo de dos de los canes se trasladó hasta las inmediaciones de la iglesia de San Andrés, donde los agentes de la unidad de perros trasladaron a los canes hasta distintos puntos muy concretos. El trabajo que realizan estos perros especializados en la localización de restos biológicos constituye un eslabón clave en algunas investigaciones, que podría reconocerse como prueba en un proceso judicial.

La Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Segovia, dentro del marco de la que se ha denominado 'Operación Collaram', detuvo el pasado día 21 de junio a una persona de nacionalidad española como presunto autor de un delito de homicidio con arma blanca ocurrido el pasado 16 de junio en la villa de Cuéllar. Ese día, la Guardia Civil tuvo conocimiento, a través de una llamada telefónica del Sacyl, de que un paciente había entrado en el centro de salud de Cuéllar por su propio pie y presentaba heridas en el abdomen y la mandíbula, producidas por algún tipo de arma blanca.

Una patrulla de la Guardia Civil se movilizó y se personó en el lugar, donde comprobaron que el paciente se encontraba inconsciente y herido de gravedad, por lo que tuvo que ser trasladado de forma urgente a un hospital de Valladolid, desde donde horas más tarde comunicaron el fallecimiento de F. J. O. L., de 37 años de edad.

El fallecido era natural de Salamanca, aunque residía en Cuéllar desde hace varios años. En la villa tenía pareja y trabajaba en una empresa del sector hortofrutícola, en el turno de limpieza, que comienza a las 22:00 horas, pero la noche de los hechos no llegó a su puesto de trabajo, aunque algunos compañeros suyos afirmaron haberle visto una media hora antes, por lo que el suceso habría ocurrido entre las 21:30 y las 23:00 horas, momento en el que el fallecido acudió, por su propio pie, al centro de salud de la localidad, donde le atendieron los sanitarios de guardia, quienes decidieron su traslado al Hospital Clínico de Valladolid, debido a su estado de gravedad. Allí falleció horas después.

Debido a estos hechos se inició una investigación por parte del equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Segovia, para el esclarecimiento de lo sucedido, que contaba con numerosas incógnitas, pues se desconocía el lugar en el que el hombre había sido herido. Además, la Policía Local, que la noche de los hechos no tenía turno asignado, no detectó nada inusual en la localidad a lo largo de la mañana del día siguiente, cuando la noticia comenzó a conocerse en el municipio.

Otra de las novedades que se ha conocido es que en el transcurso de la investigación se conoció que el paciente había sido llevado hasta el centro de salud por un familiar, cuando en un primer momento se pensó que había acudido solo, pues así accedió al interior para ser atendido por los sanitarios.

Basándose en los indicios recogidos en las inspecciones oculares realizadas por el Laboratorio de Criminalística de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Segovia, así como las múltiples gestiones realizadas por el Equipo de Policía Judicial de la Comandancia de Segovia, se pudo identificar al presunto autor de los hechos. Así, el día 21 se detuvo a un hombre, vecino de Cuéllar, como presunto autor de un delito de homicidio doloso. Tanto su domicilio como el entorno de San Andrés fueron registrados el pasado lunes durante más de dos horas, con un gran número de efectivos, que desplegaron un importante operativo, en el que se impidió el paso por la calle Cogeces tanto a vehículos como a peatones. Los agentes realizaron su trabajo ayudados por varios canes que se encargaron de olfatear y rastrear tanto el interior de la vivienda como un punto en la carretera de Bahabón por el que se accede a la iglesia de San Andrés, lo que hace pensar que en ese lugar pudo ocurrir algo durante la noche del 16 de junio.

Se continúan realizando investigaciones para el total esclarecimiento de los hechos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El puzle del apuñalamiento de Cuéllar encaja piezas