Ver fotos
Ver fotos
La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia tiene preparado el dispositivo para empezar la campaña de recuerdo de la vacuna contra la covid y, al mismo tiempo, iniciar la inoculación de los antigripales para afrontar en las mejores condiciones de protección la temporada alta de ... infecciones.
Publicidad
El lunes 17, los equipos de Atención Primaria darán comienzo a las primeras tandas de vacunaciones, dirigidas a la tercera edad y a población mayor de 60 años con problemas patológicos graves que sugieren la defensa antiviral. En el conjunto de la provincia de Segovia, la población que ha cumplido los sesenta que es susceptible de recibir la cuarta dosis para avanzar en la inmunización frente a la pandémica asciende a las 45.593 personas.
Tal y como informa la Delegación Territorial de la Junta, la cuarta dosis de las inyecciones contra el coronavirus, la conocida como la de recuerdo, se inyectará a los grupos de población de más de 60 años. Esta vacunación para las personas nacidas hasta 1939 -es decir, las de más de 83 años cumplidos- se iniciará el lunes día 17. En la capital segoviana el lugar para recibir el pinchazo es el centro habilitado en el aparcamiento situado en los bajos de la Biblioteca Pública, en la calle de los Procuradores de la Tierra, 6.
Están llamados a acudir a este punto los residentes en las zonas básicas de salud de la capital (los centros de salud Santo Tomás, La Albuera y San Lorenzo), así como los adscritos a Segovia Rural, San Ildefonso y resto de la provincia a través del método de la autocita.
Publicidad
Por lo que atañe a la provincia, los residentes incluidos en esta ronda de vacunaciones asistirán a lo largo de la semana que viene a sus respectivos consultorios. La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia señala que al mismo tiempo se inoculará la dosis contra la gripe a los mismos grupos de edad llamados en esta fase de la campaña.
Así, en Cantalejo se vacunará tanto de la dosis de recuerdo del coronavirus como de la inyección antigripal a los nacidos hasta 1955, es decir, a los residentes de 65 años o más. El mismo lunes 17 también da comienzo la doble vacunación en el centro de Carbonero el Mayor, al que acudirán las personas que ya han cumplido 80 años, inclusive.
Publicidad
También el lunes 17, los responsables de la gestión sanitaria en la provincia anuncian el empiece de la vacunación en los centros de salud de El Espinar, donde se administrarán las inoculaciones a los mayores de 74 años; Sepúlveda, donde la franja de edad llamada a vacunarse es la de la población que ha soplado 77 velas, y Villacastín, donde recibirán las dosis pertinentes los residentes nacidos hasta 1962, o lo que es lo mismo, los mayores 60 años.
La campaña proseguirá en martes 18. Es la fecha señalada para que los equipos de Primaria dedicados a la administrar la inoculaciones de los sueros anticovid y antigripal acudan al centro de salud de Cuéllar. Los habitantes en esta zona básica de salud de más 75 años (los nacidos hasta 1947) son a los que se dirige esta tanda en esta área.
Publicidad
Esa misma jornada, también se administrarán las dosis correspondientes en Riaza, donde también están llamados los residentes mayores de 75 años de la zona básica de salud.
Ya el miércoles 19 el despliegue se traslada a las zonas de Fuentesaúco de Fuentidueña y La Sierra-Navafría, según la información de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia. En ambos casos, los llamados a recibir el suero son los nacidos hasta 1962, es decir, los que han cumplido ya 60 años.
Asimismo, el miércoles 19 dará inicio la campaña de vacunaciones en el área básica de Nava de la Asunción, que inoculará a los habitantes nacidos hasta 1941, por lo que tendrán que acercarse los ciudadanos de 81 años en adelante.
Publicidad
Por último, la zona básica de salud de Sacramenia proseguirá con las aplicaciones de las dosis contra la covid y la gripe aquellos residentes que han cumplido al menos 60 años. La cita es el jueves 20.
La Administración regional recalca que la vacunación de la gripe también dará inicio al semana que viene, así como la administración de la inyección de recuerdo frente al coronavirus en personas menores de 60 años consideradas de riesgo.
Noticia Patrocinada
En todos los casos la aplicación de las vacunas se realiza por llamamiento, en el orden y horario establecidos en cada centro de vacunación y difundido a través de los carteles informativos que pueden consultarse en el portal de Salud de Castilla y León.
Para recibir la vacuna, los interesados deben acudir con DNI y tarjeta sanitaria o tarjeta de mutualista. No deben acudir enfermos de covid-19 en la actualidad ni personas que hayan pasado la infección en las últimas cuatro semanas. Tampoco han de acudir quienes se encuentren en cuarentena y tampoco los segovianos que ya hayan recibido la dosis de recuerdo ARNm de la vacuna, quienes hayan recibido la última vacuna de Pfizer o Moderna hace menos de cionco meses o AstraZeneca o Janssen hace menos de tres meses, ni los vacunados con Janssen y con una dosis adicional de Pfizer o Moderna.
Publicidad
Además, se recomienda recibir la dosis de recuerdo a partir de los cinco meses de haber pasado la infección.
El servicio de autocita está disponible para aquellos que no hayan recibido ninguna dosis contra la covid-19 en toda la provincia. Esta aplicación está dirigida a mayores de 12 años, los miércoles de 14¡ a 20 horas. Por su parte, los mayores de edad podrán recibir la tercera dosis los lunes de 8:30 a 14 hora, y de martes a viernes de 14 a 20 horas. En cuanto a las dosis pediátricas, la primera y la segunda podrán inocularse los miércoles de 14 a 20 horas.
Más allá de la cuarta inyección contra la covid, la campaña autonómica 2022 de vacunación antigripal está previsto que sistematice la inmunización ante esta infeccióin para los grupos sanitarios y sociales que así lo tienen recomendado a partir del 17 de octubre, una vez que se hayan recibido las vacunas específicas para vacunar a las personas de 65 años y más. Estos grupos a vacunar frente a la gripe los componen las personas de 60 años y más; adultos y niños mayores de seis meses que padezcan enfermedades crónicas, personas con discapacidad o déficit cognitivo o pacientes crónicos de cualquier edad, entre otros
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.