![¿Qué es el 'pump track', el deporte al que Segovia destina 118.000 euros?](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/11/media/cortadas/pump-track-segovia-kA6E-U1801005282190kJI-1248x770@El%20Norte.jpg)
![¿Qué es el 'pump track', el deporte al que Segovia destina 118.000 euros?](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/11/media/cortadas/pump-track-segovia-kA6E-U1801005282190kJI-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La primera pista de 'pump track' de Segovia será una realidad durante los primeros meses de 2023. Esa es la intención del equipo de gobierno de la ciudad tras aprobar nuevamente el pasado jueves la contratación de las obras, cuya licitación quedó desierta en ... un primer momento al no haber empresas interesadas en su ejecución. Para salvar este obstáculo, el Consistorio ha elevado el precio del proyecto en casi 20.000 euros. Así, el coste final que tendrá la construcción de la pista asciende a los 118.000 euros.
Pero muchos se preguntarán qué es el El 'pump track', en qué consiste, cuáles son sus reglas, qué se necesita y cómo y dónde se practica. Pues bien, se trata de una modalidad deportiva reciente, con apenas dos décadas de historia, que no ha empezado a tener aficionados en España hasta hace unos años. En cuanto al lugar en el que tiene lugar, se desarrolla en un circuito, generalmente de pequeñas dimensiones, que se puede recorrer completamente con un monopatín o con una bicicleta.
La principal novedad que introduce esta práctica deportiva con respecto a otros ejercicios similares es que en el 'pump track' tan solo está permitido el impulso a través de la inercia adquirida en los saltos y peraltes del circuito y con la propia habilidad de la persona que monta el patinete o la bicicleta. Al igual que ocurre en la tradicional Carrera del Pavo de Segovia, en el 'pump track' está prohibido darse impulso o pedalear.
El lugar elegido para construir la primera pista de este tipo en la ciudad destinada a practicar esta disciplina es el barrio de Nueva Segovia, en la parte superior del parque del Reloj.
Noticias relacionadas
En cuanto a la próxima implantación en la ciudad, la alcaldesa, Clara Martín, indicó tras la junta de gobierno local que el siguiente paso es la adjudicación de las obras, un trámite que espera se pueda producir durante las próximas semanas. La intención del equipo de gobierno es que las máquinas puedan empezar con la construcción de la pista a comienzos de 2023.
Si los plazos anunciados por la alcaldesa se cumplen, Segovia contará con su primera pista de 'pump track' cuatro años después de que la concejala de Deportes, Marian Rueda, anunciará la intención del de incluir una partida para su construcción en los presupuestos municipales de 2019. En aquel momento no se habilitó la asignación económica y posteriormente la pandemia del coronavirus retrasó su instalación. Cuando se lleve a cabo será una de las primeras pistas de estas características disponibles en la provincia, tras la construida en el verano de 2018 en Palazuelos de Eresma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.