Terrenos donde se construirá el parque de bomberos de Quitapesares. Antonio de Torre
Los deseos de las autoridades para 2022

«La puesta en marcha del servicio provincial de incendios evitará tener que negociar con otras instituciones»

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, dice que habrá 16 millones de euros de inversión real que llegarán a todos los pueblos

Carlos Álvaro

Segovia

Miércoles, 5 de enero 2022, 12:13

En la Diputación de Segovia destacan el trabajo del día a día y el beneficio que conlleva en los pueblos por encima de proyectos «grandilocuentes», aunque el presidente de la institución, Miguel Ángel de Vicente, sabe que el 2022 será fundamental para la puesta en ... marcha del servicio provincial de extinción de incendios. «A los 2,2 millones de euros que habilitamos el año pasado para la dotación de los vehículos, que nos entregarán este año, se unen los 2 millones de euros presupuestados para la construcción de los dos parques necesarios para empezar a funcionar. Ambos se acometerán a lo largo de 2022. Próximamente presentaremos los proyectos. Es importante porque en 2023 los vecinos de la provincia van a contar con un servicio propio y no estaremos sometidos a procesos de negociación con otras administraciones en función de las necesidades», apunta De Vicente.

Publicidad

El presidente provincial advierte, no obstante, que el gran objetivo del año es «seguir acompañando» a los ayuntamientos de la provincia en la mejora de los servicios que prestan a los vecinos. «Por eso, hemos aumentado casi un 25% las inversiones, lo que va a suponer que, de cada cuatro euros, uno va a ser de inversión nueva; en total, 16 millones de euros de inversión real que llegarán a nuestros pueblos». De Vicente dice que la Diputación seguirá ocupándose de los 1.200 kilómetros de carreteras que posee en la provincia y atendiendo «esas cosas del día a día que acaban siendo fundamentales para los vecinos», como el servicio de ayuda a domicilio o el de dosificación de medicamentos. «En este sentido, cobra capital importancia el desarrollo de la administración digital. La Diputación ha creado oficinas de asistencia y atención al ciudadano que constituyen un claro avance para la implantación de la administración electrónica».

El empleo también preocupa en la provincia. De hecho, para el año que acaba de empezar hay reservados más de 1,5 millones de euros que estimularán la contratación por parte de las corporaciones locales.

La lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y contra la violencia de género constituye otro de los grandes retos. Para ello se ha creado la Unidad de Igualdad, Género y Diversidad, que intensificará la labor de concienciación. «Esperamos que este año permita hacer realidad las ilusiones que muchos vecinos me han trasladado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad