Segovia
El puente del Pilar deja buenos datos para el sector hosteleroSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
El puente del Pilar deja buenos datos para el sector hostelero«Ha sido un puente muy bueno, a la altura de lo esperado. El del Pilar es un puente que nunca suele fallar, y este año tampoco lo ha hecho», señala el presidente de Hotuse-AIHS, Jesús Castellanos.
La patronal hostelera está, pues, satisfecha con ... los datos provisionales que tiene encima de la mesa. Según Castellanos, los hoteles de la capital alcanzaron el cien por cien de ocupación la noche del sábado, tal y como estaba previsto. «El viernes superaron el 90%, lo cual puede considerarse como un lleno absoluto», afirma.
Noticia relacionada
El pronóstico del tiempo para sábado y domingo, lejos de menguar la afluencia de turistas, ha jugado a favor de Segovia como destino. «Siempre pasa. Segovia se beneficia más de los puentes del otoño que del verano. Son fechas muy agradecidas que favorecen el turismo de interior. Este puente tenía todos los condicionantes para resultar como al final ha resultado. Tampoco ha hecho mal tiempo, porque no ha llovido demasiado y la temperatura no ha sido baja en ningún momento. El tiempo ha jugado a favor», añade el representante de los hosteleros segovianos.
Al igual que los hoteles, los restaurantes han estado a rebosar. «No digo que hayan llegado a doblar turnos, pero han llenado con creces». Quizá el turismo rural esperaba más reservas, pero el balance tampoco es malo. «Nunca llueve a gusto de todos. En líneas generales, ha sido un puente estupendo».
El próximo puente será el de diciembre porque tanto la fiesta de San Frutos (25 de octubre) como la de Todos los Santos (1 de noviembre) caen en miércoles. La Constitución sí permitirá un puente de cinco días, del 6 al 10 de diciembre, ambos incluidos. Hoteles y restaurantes ya tienen marcado en rojo esas fechas. «Hemos trabajado mucho y esperamos acabar el año trabajando mucho, que es de lo que se trata», afirma Castellanos.
La ciudad en sí también ha notado estos días la mayor afluencia de visitantes. Calles y plazas han estado llenas, especialmente en el recinto amurallado, entre el Azoguejo y el Alcázar. Todos los días ha sido necesario restringir los accesos al casco histórico, dada la poca disponibilidad de estacionamientos libres casi desde el mediodía. Los aparcamientos subterráneos han presentado buenos registros de ocupación, especialmente los de las avenidas Padre Claret y Acueducto.
El Centro de Recepción de Visitantes ha sido el punto de partida de la mayoría de las visitas guiadas por la ciudad vieja. También han registrado excelentes entradas los centros gestionados por Turismo de Segovia, entre ellos la Casa-Museo de Antonio Machado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.