Borrar
Basilio del Olmo y Benjamín Cerezo presetan la planificación de su área para 2025. El Norte
Los pueblos podrán realizar inversiones en 2025 a través de tres líneas de ayudas

Segovia

Los pueblos podrán realizar inversiones en 2025 a través de tres líneas de ayudas

El área de Acción Territorial de la Diputación prevé una inversión cercana a los 30 millones de euros durante los próximos meses

El Norte

Segovia

Miércoles, 5 de febrero 2025, 08:25

El área de Acción Territorial de la Diputación de Segovia ha presentado el plan de trabajo de 2025 en el que se destinarán cerca de 30 millones de euros en infraestructuras, con proyectos en gestión de agua, abastecimiento y depuración, mejoras de edificios y otras infraestructuras municipales, así como intervenciones en carreteras de la red provincial.

La Diputación contará con respaldo económico de la Junta de Castilla y León en varias de las partidas, según ha explicado el diputado responsable del Área, Basilio del Olmo, que ha destacado dos novedades para 2025: el Plan de Infraestructuras Hidráulicas y el Plan de Renovación de Redes de Abastecimiento de Agua y Digitalización. El primero irá dirigido a la mejora de instalaciones de tratamiento y depuración y el segundo a la sustitución de tuberías de fibrocemento y a la digitalización de las redes de abastecimiento para facilitar su gestión y hacerla más eficiente.

Los dos planes están financiados entre la Administración autonómica, la provincial y los ayuntamientos, con 100.000 euros y 50.000 euros de partida inicial respectivamente. La línea de trabajo en depuración de aguas residuales parte de una consignación inicial de un millón de euros.

Del Olmo ha destacado una línea de 50.000 euros iniciales destinados a la construcción de viviendas públicas para jóvenes con el objetivo de fijar población joven en el medio rural al facilitar el acceso a la vivienda. «Acompañados de la Junta, asumiremos la bonificación del 20% en la compra de la primera vivienda», ha especificado.

Otro capítulo de inversiones en infraestructuras corresponde al Convenio de Sequía, firmado entre Diputación y Junta con un importe de 200.000 euros que, como en años previos, permitirá «subvencionar a los consistorios la realización de pequeñas obras que garanticen el suministro de agua a la población, y facilitar el suministro de agua embotellada en momentos puntuales de problemas de calidad para el consumo humano», ha comentado Basilio del Olmo en declaraciones recogidas por Europa Press.

El diputado de Acción Territorial ha destacado otra partida de más de 15 millones de euros para inversiones en los pueblos a través del Plan de Ayudas a Inversiones Municipales (Paimp) y al Plan Extraordinario de Sostenibilidad y Eficiencia (Pese). En el Plan de Caminos e Infraestructuras rurales se contemplan ayudas para reparación, mejora y conservación de vías pecuarias hasta una dotación provincial de 600.000 euros, que llegará a 1,2 millones de euros de inversión con la aportación de los consistorios beneficiarios.

Un tercer apoyo en mejoras municipales será el del Fondo de Cohesión Territorial, que se destina a la mejora y modernización de los servicios públicos de los 184 municipios menores de mil habitantes. Este año hay convenio suscrito con la Consejería de Presidencia con un presupuesto total de 2,3 millones de euros, cofinanciado al 34% por la Junta y al 33% por Diputación y ayuntamientos. Así, Del Olmo ha recordado que cada municipio podrá solicitar tres líneas de ayudas (Paimp, Pese y Fondos de Cohesión).

Junto a Basilio del Olmo ha comparecido el diputado delegado de la Red Provincial de Carreteras, Benjamín Cerezo, que ha comentado el trabajo a desarrollar a lo largo de 2025. En el plan diseñado se contemplan proyectos de mejora del firme, como la segunda fase de la carretera entre Nava de la Asunción y Coca o el asfaltado de la vía entre Orejanilla y El Arenal. Estas actuaciones supondrá invertir 2,1 millones de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los pueblos podrán realizar inversiones en 2025 a través de tres líneas de ayudas