![Un pueblo de Segovia ganará 100.000 metros cuadrados de casco urbano para viviendas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/14/hitales-detorre3-kX3C-U2308624477744i-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Un pueblo de Segovia ganará 100.000 metros cuadrados de casco urbano para viviendas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/14/hitales-detorre3-kX3C-U2308624477744i-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Bernuy de Porreros avanza con el viento a favor que sopla impulsado por el desarrollo del polígono de Los Hitales. Mientras las obras de urbanización ... del futuro parque empresarial continúan, el Ayuntamiento no para quieto y busca completar un ambicioso proyecto que aúna la captación de nueva industria y la atracción de población que asiente su residencia en este municipio del alfoz de Segovia, a unos nueve kilómetros de la capital. El alcalde, Adolfo Santamaría, no quiere que la activación económica y el empleo que va a traer consigo la actividad productiva que genere el nuevo área pille a la localidad sin un parque inmobiliario a disposición de los nuevos vecinos que fijen su residencia en el municipio.
El Consistorio tiene varios frentes abiertos, como reconoce el regidor. En lo que a la administración local compete, los pasos que se están dando se dirigen a la adquisición de suelo y a promover el terreno de titularidad municipal para edificar esas viviendas que necesitará para adecuar la oferta a la demanda de una población creciente como consecuencia de la mano de obra que va a generar la ampliación de Los Hitales. Solo la iniciativa tractora de Drylock Technologies, con la captación de compañías belgas, barrunta la creación de unos 400 puestos de trabajo entre directos e indirectos.
A comienzos del año pasado, la curva ascendente que dibuja la evolución demográfica del lugar se acercaba a los 1.300 empadronados, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). A falta de datos actualizados, ese censo se habrá quedado pequeño a día de hoy.
20 viviendas
se construirán en otras tantas parcelas de suelo municipal, según el proyecto urbanístico aprobado y que ha sido publicado en el Bocyl.
8 parcelas
de las que está pendiente el Ayuntamiento de Bernuy de Porreros para promover la construcción de otras tantas viviendas unifamiliares.
Este viernes, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicaba la aprobación definitiva del proyecto de urbanización de la UA1. Adolfo Santamaría lo traduce. Se trata de veinte parcelas que se aprovecharán precisamente para la construcción de otras tantas casas unifamiliares.
El Ayuntamiento está en trámites para hacer la misma operación con otras ocho fincas, en las que se levantarían otras tantas viviendas. Si este año no puede ser, será a lo largo de 2026, anticipa el alcalde. Los movimientos en el ámbito urbanístico han colocado en el punto de mira un objetivo: ampliar en 10 hectáreas el casco urbano de esta localidad del cinturón metropolitano de Segovia. Es decir, ganar 100.000 metros cuadrados para acoger la construcción de un parque residencial que permita a la población que llegue de la mano del polígono fijar su domicilio en Bernuy de Porreros.
Noticias relacionadas
César Blanco Elipe
César Blanco Elipe
Carlos Álvaro
Para ello, Adolfo Santamaría revela que el Consistorio está inmerso en la preparación de toda la documentación necesaria para afrontar el cambio aparejado a la aprobación de las nuevas normas subsidiarias de planeamiento en las que deberán encajar los desarrollos demográficos y urbanísticos previstos. Este marco complementario no es sencillo y lleva su tiempo. El alcalde es consciente de ello e intuye que los plazos de un procedimiento de esta índole rondan los dos años.
En cuanto a la implicación del sector privado, Santamaría destaca que también hay interés en edificar en Bernuy de Porreros. El Consistorio, al igual que viene haciendo con el suelo y las empresas del polígono de los Hitales, ejerce de intermediario con potenciales promotores para que lleven sus proyectos inmobiliarios al municipio. El alcalde cita, a modo de ejemplo, unas parcelas en las que se ha planeado levantar otras 17 viviendas unifamiliares más, posiblemente adosadas por el tipo de finca que son. Ese mismo promotor estaría detrás de la construcción de pisos en otro solar de 600 metros cuadrados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.