La agrupación local del Partido Socialista de Segovia trabaja desde hace meses en el relevo de la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero. Fuentes de la formación confirman que se ha creado un equipo de trabajo, con Clara Martín y Miguel Merino como figuras con ... más peso, que idea desde hace tiempo el calendario y los pasos a dar en la sucesión de la actual regidora, que ostenta el bastón de mando en el Ayuntamiento de Segovia desde la primavera de 2014. El relevo está decidido, aseguran las mismas fuentes, que no precisan, sin embargo, cuándo se producirá. Repetir la fórmula de hace ocho años, cuando Pedro Arahuetes dimitió a poco más de un año del final de su mandato, es la opción que señalan como la más probable.
Publicidad
La marcha de Luquero antes de agotar el mandato, en mayo de 2023, es un escenario que se ha manejado desde hace tiempo, tanto en los pasillos del Ayuntamiento de Segovia como en la sede de la agrupación del PSOE en la capital. Pero no ha sido hasta el pasado otoño cuando se empezó a trabajar de verdad en ello. Una de las principales causas de esta decisión son las perspectivas electorales de la formación socialista. Según encuestas internas realizadas durante los últimos meses, el resultado que obtendría el PSOE en los próximos comicios está muy lejos de cualquier expectativa y dejaría a los socialistas sin la opción de mantener un gobierno municipal que ostentan desde 2003.
En esas mismas encuestas que dibujan un oscuro panorama electoral para el PSOE se preguntó por la percepción que tenían los encuestados por las diferentes áreas de gobierno. Y las respuestas obtenidas han influido, en parte, en definir el equipo de trabajo para los próximos meses.
Además de las previsiones electorales, el propio desgaste que acumula Clara Luquero tras casi dos décadas en el equipo de gobierno (primero como concejala y luego como alcaldesa) también es otro de los factores que empujan al partido a optar por su relevo. El retraso en la puesta en marcha y ejecución de varios proyectos clave para la ciudad, la polémica por los contratos del área de Cultura que se saldó con el cese de Gina Aguiar o la elección por parte del Gobierno central de Córdoba como sede del futuro centro logístico militar son algunos de los asuntos que más factura han pasado a la regidora en el último año.
Publicidad
La propia Clara Luquero ha ido dando pistas de su futuro durante los últimos meses. En una entrevista con El Norte de Castilla el pasado junio, no descartó en ningún momento la opción de no acabar su actual mandato, pese a las buenas perspectivas de futuro que adivina para la ciudad. Además, motivos personales también llevan a la regidora a pensar en un punto y final de su andadura en el Ayuntamiento.
Con el relevo ya preparado, tan solo falta definir el cuándo. La opción de que Luquero agote el mandato cada vez es más remota, aún con la posibilidad de nombrar próximamente a la futura candidata en las elecciones de 2023 para que vaya ganando protagonismo público. Precisamente por eso la opción preferida es la que ya se adoptó en 2014: la marcha de la alcaldesa para que la sustituta tenga algo más de un año de exposición pública como alcaldesa de la ciudad.
Publicidad
Para ello, hay una fecha en el calendario a partir de la cual se pueden desencadenar los acontecimientos: el próximo 13 de febrero. Antes de las elecciones autonómicas no se espera ningún movimiento. Además, también se pretende que el nuevo equipo de gobierno tenga ya los presupuestos de 2022 aprobados.
En ese nuevo organigrama hay dos personas que, según fuentes socialistas, figuran como posibles sustitutos de Clara Luquero: la concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Clara Martín, y el edil responsable de Obras y Turismo, Miguel Merino. Los dos son figuras emergentes en el PSOE municipal y son los dos concejales que más protagonismo público se llevan en el día a día. Además, Martín ha salido reforzada de sus enfrentamientos políticos con figuras históricas del PSOE segoviano como Claudia de Santos, quien dimitió en el verano de 2020. Y otros concejales con solera y experiencia, como Andrés Torquemada, ya han anunciado su retirada de la política municipal en mayo de 2023.
Publicidad
Entre Martín y Merino, es la edil de Urbanismo la que cuenta con más papeletas para ser la sucesora de Luquero. En los últimos meses se han producido movimientos que refuerzan esa posición, como el cese de la directora de comunicación del Ayuntamiento de Segovia, Yolanda Fernández, y la llegada en su lugar de Sergio Arribas, una persona de plena confianza para Martín. Además, la concejala, que llegó en 2019 con un perfil técnico e independiente, también ha ganado protagonismo dentro del partido en muy poco tiempo.
Ya forma parte de la ejecutiva del PSOE de Segovia, ha estado en el congreso nacional del partido en Valencia y fue una de las encargadas de gestionar el anuncio hecho por Pedro Sánchez de instalar en el CAT el centro de innovación de Formación Profesional.
Publicidad
En la hoja de ruta del PSOE esperan que Clara Martín pueda remontar las expectativas electorales a lo largo de 2022 con proyectos como el desarrollo del sector industrial Prado del Hoyo, la regeneración del valle de Tejadilla o con las obras del Cervantes y de la Muralla, que aunque no dependen directamente del Ayuntamiento sí que han sido perseguidas por Patrimonio Histórico.
El movimiento que prepara el PSOE (con el secretario de la agrupación, José Bayón, como uno de sus promotores) no será inesperado para el resto de formaciones del Consistorio. De hecho, tras el amago de reprobación a la alcaldesa en la pasada primavera por parte del PP ya hubo presiones de formaciones de izquierdas que pedían un cambio en este sentido.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.