Secciones
Servicios
Destacamos
mónica rico
Cuéllar
Jueves, 14 de enero 2021, 12:34
Los procuradores socialistas por Segovia dieron ayer a conocer en Cuéllar las enmiendas a los presupuestos de la Junta de Castilla y León para la comarca de la Tierra de Pinares, con un importe de 3,8 millones de euros para distintas inversiones, entre las ... que destacan 800.000 euros para la ampliación de la residencia de personas mayores de Cantalejo o los 500.000 euros para el centro de especialidades de Cuéllar.
Se trata de unas enmiendas que, a juicio del alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, «van a mejorar notablemente los presupuestos de la Junta de Castilla y León». Para Fraile, las enmiendas socialistas pretenden solucionar los «incumplimientos» de la Junta con Cuéllar y «las necesidades históricas que venimos reclamando desde la localidad, reclamaciones que no son ningún capricho» y que para el alcalde se ponen en evidencia día a día, sobre todo en materia sanitaria tras la pandemia.
El alcalde destacó que su obligación es pedir a la Junta que cumpla por Cuéllar «de una vez por todas», apuntando que lo principal es la necesidad de un centro de salud de especialidades médicas, una infraestructura que «la Junta de Castilla y León, tras más de doce años de promesas, en sus presupuestos iniciales consigna con 100.000 euros». Una cifra «insuficiente» para el alcalde cuellarano pese al «suplemento de 50.000 euros» con el que podría contar tras una enmienda de Ciudadanos.
«Incluso estos 150.000 euros para mí son decepcionantes y es evidente que no se van a ejecutar», manifestó Fraile, quien considera la partida «un mero parche para ellos cubrirse las espaldas y decir que trabajan para Cuéllar, cuando lo real es que se vuelven a olvidar», de la zona de Cuéllar, donde «la cobertura en emergencias es escasa». Fraile tachó de «decepción» para el conjunto de la comarca el documento de presupuestos y mostró su esperanza de que se acepte la enmienda del grupo socialista.
Asimismo, pidió a los procuradores segovianos del Partido Popular y de Ciudadanos que voten a favor de la misma y que el centro de salud de especialidades tenga «un impulso decidido este año». También recordó la necesidad de una UVI móvil para la zona, reclamada en numerosas ocasiones y que cuenta con un acuerdo en las Cortes para su dotación. «Eso se tiene que materializar de una vez por todas en un compromiso presupuestario y no está», afirmó. Por último, Fraile destacó que las enmiendas de su grupo también recogen una rotonda en la SG-223, reclamada por los vecinos de Escarabajosa; o la instalación de pasos elevados en la carretera autonómica SG-205 a su paso por la travesía de Dehesa Mayor.
La procuradora Alicia Palomo explicó que, además de la rotonda y de los pasos, la propuesta del PSOE contempla en materia de infraestructuras un plan de arreglo de caminos rurales, con una dotación de 200.000 euros; la conexión de la carretera SG-342 con la A-601; y una partida de 100.000 euros para comenzar «la promesa incumplida del PP» de dotar de vías de servicio auxiliares a la autovía de pinares. Palomo indicó que también proponen un plan de actividades sociales para las mujeres rurales y 50.000 euros para la rehabilitación del torreón sur del castillo.
La procuradora socialista indicó que también plantean otras partidas por más de 800.000 euros para implementar en la provincia planes de fomento del empleo, de apoyo al sector de la resina, de apoyo a los sectores de la madera y el mueble, así como programas para el reto demográfico en la región –valoradas en más de 80 millones de euros– que tendrían un impacto directo en la provincia y la comarca.
Por su parte, el procurador socialista Sergio Iglesias señaló las enmiendas destinadas a ampliar la residencia de Cantalejo, así como otras en la comarca de la localidad briquera, como una variante en la localidad y obras de mejora en las carreteras de la zona, además de una partida de 100.000 euros para mejorar el sistema de abastecimiento.
En el aspecto cultural, Iglesias destacó enmiendas para el centro cultural de Nava de la Asunción, un nuevo polideportivo en Navas de Oro y la colaboración en el yacimiento arqueológico de Aguilafuente. En patrimonio, las enmiendas socialistas se centran en la redacción del proyecto de rehabilitación del castillo de Coca, la puesta en valor de la muralla vaccea de la localidad y la adecuación y consolidación del talud del Eresma.
También hizo hincapié en algunas enmiendas sin provincializar como las referidas a los convenios con corporaciones locales para escuelas de música y de apoyo a bandas de música, la puesta en marcha de un plan de emprendimiento juvenil y otro de retorno del talento, la inclusión de 100.000 euros para fomentar a los jóvenes agricultores o un aumento de inversión en la limpieza de los centros educativos.
Tanto Palomo como Iglesias pidieron a los procuradores de PP y Ciudadanos por Segovia que apoyen estas enmiendas. También lo hizo el secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, que destacó que las enmiendas reflejan las necesidades de la comarca «porque hablan de reto demográfico, de infraestructuras, de empleo, de necesidades culturales y, fundamentalmente, de necesidades sanitarias».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.