

Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo municipal del PSOE lamenta la «opacidad» en la gestión de los expedientes vinculados a la programación y talleres de teatro por parte del concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy. Los socialistas explican que han registrado las preguntas en sede electrónica (el 6 de febrero y de nuevo este 12 de marzo) y las ha formulado en el último pleno (28 de febrero), mientras que también lo señalaron públicamente en una nota de prensa hace 18 de febrero. «¿Qué tiene que ocultar el señor Monroy? El silencio del concejal de Cultura no hace más que alimentar las dudas de los socialistas sobre los procedimientos administrativos empleados para adjudicar estas actividades», afirman en un comunicado.
El principal grupo de la oposición municipal afirma tener claro que «el Ayuntamiento de Segovia sigue cediendo espacios para beneficio de entidades privadas sin un acuerdo de la junta de gobierno local ni a través de ningún decreto de cesión de espacios municipales; y tampoco sin fiscalización ni control sobre los precios y cobro de esas entradas por parte de la Intervención municipal».
Los socialistas han preguntado y lamentan no haber obtenido aún respuestas sobre la cesión de estos espacios municipales, en este caso la sala Expresa de la Cárcel, a compañías teatrales «sin contrato, convenio o acuerdo previo de cesión».
Los socialistas temen que la Primavera Teatral de 2025 sigue el mismo modelo que el empleado hasta el momento. «No puede ser el 'chiringuito' del concejal Monroy, que sería quien elige qué compañías actúan y cuáles no y en qué días y horarios, quedándose estas compañías con la recaudación de la taquilla (algunas han cobrado hasta 13 euros por butaca en alguna de las obras) en un recinto que es municipal y sin la fiscalización del órgano de control, el departamento de intervención del Ayuntamiento», aseguran en su comunicado.
Noticia relacionada
«No hay un procedimiento de cesión de uso de la instalación municipal ni un procedimiento de libre concurrencia para que todas las compañías de teatro aficionado tengan las mismas oportunidades para exhibir sus espectáculos», añaden los socialistas, que insisten en que es el concejal de Cultura quien elige la programación a su criterio personal. «¿Es esta libre concurrencia que tanto defendía ante las críticas por la supresión de los convenios nominativos con las entidades culturales? Aquellos convenios eran perfectamente legales, se anunciaban con total transparencia y estaban amparados por los técnicos municipales de Intervención. Sin embargo, ahora se ceden espacios de La Cárcel de manera aleatoria y beneficiando a unos pocos», critican.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.