Urgente Red Eléctrica empieza a recuperar tensión por el norte y sur de la Península
Retirada de una de las casetas colocadas en Navidad junto a la iglesia de San Martín. Antonio de Torre

Segovia

El PSOE asegura que la contratación del Paseo de la Navidad es ilegal

Sostiene que la demora del PP para entregar la información ha imposibilitado la presentación de un recurso contencioso-administrativo

Quique Yuste

Segovia

Miércoles, 14 de febrero 2024, 18:57

El grupo municipal del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Segovia sostiene que el gobierno de la ciudad se ha saltado la legalidad en la ... adjudicación de los contratos para organizar el Paseo de la Navidad. El principal grupo de la oposición está convencido de ello pero, salvo que sus servicios jurídicos encuentren un resquicio para ello, no podrá demostrarlo ante un juez al haber pasado el plazo permitido para presentar un recurso contencioso-administrativo en los tribunales.

Publicidad

Los socialistas elevan sus sospechas de ilegalidad a afirmaciones tras haber tenido acceso a los distintos expedientes de contratación de las actividades del Paseo de la Navidad. Tras haber analizado la información recibida hace un par de semanas, concluyen que el gobierno municipal del Partido Popular asignó a dedo la organización del Paseo de la Navidad y de actividades como la pista de hielo o el tren navideño a un promotor privado. «Esta concejala (por May Escobar) ha adjudicado a dedo 58.000 euros de todos los segovianos para llevar a cabo gastos que no le correspondía asumir al propio Ayuntamiento», declara Clara Martín, portavoz municipal del Partido Socialista.

Aunque reconocen no tener pruebas, los socialistas afirman no tener duda alguna de que fue el propio gobierno municipal de Segovia el que contactó con el empresario de Jaén para organizar las actividades navideñas, ya que fue su empresa la encargada de desarrollar el mercado de la Navidad del 2022 en la Plaza Mayor (bajo un gobierno municipal del PSOE e IU). «La señora Escobar y el señor Mazarías han dado el visto bueno únicamente a los requisitos fijados de antemano por el promotor, que incluye en su solicitud lo que tiene que asumir el Ayuntamiento», asevera Martín. En este sentido, la exalcaldesa de la ciudad señala que pese a que los técnicos municipales sí establecen una serie de condiciones a cumplir por el organizador, el alcalde y la concejala de Turismo «han dicho a todo a que sí al promotor del mercado de la Navidad».

El PSOE hace un repaso del procedimiento, iniciado el 20 de octubre con la petición de uso demanial del promotor para realizar un mercadillo en el paseo del Salón, el tren y la pista de hielo en la Plaza Mayor. Unas semanas antes, el alcalde de la ciudad anunció su intención de celebrar el mercado navideño en el paseo del Salón en lugar de en la Plaza Mayor. El 27 de octubre, la empresa municipal de Turismo se hace cargo de la seguridad del Paseo de la Navidad.

Publicidad

Acusan a May Escobar de autorizar a dedo la organización del paseo de la Navidad a un empresario de Jaén

Durante los siguientes días se realizan los correspondientes informes técnicos. Según apunta el PSOE, el de Obras y Servicios concluye que el Ayuntamiento no puede dar servicio de luz en el Salón, que el contrato de la luz es personal y tiene que ser solicitado por el promotor y que el certificado técnico de montaje y funcionamiento de la instalación eléctrica no están en el expediente. Parques y Jardines desaconseja el uso del Salón para este fin, Bomberos no hace referencia en su informe a las casetas de la plaza de San Martín y la Policía Local subraya que la seguridad debe ser contratada por el promotor. Además, la Policía Local también sostiene que el montaje y desmontaje del mercado debe realizarse avisando con 30 minutos de antelación, circunstancia que no se produjo.

Sostiene que el Ayuntamiento ha tenido que afrontar 58.000 euros de gastos que no debían haber asumido

Por último, el PSOE afirma que no hay ningún documento que acredite que la instalación de los puestos se realizó bajo la supervisión y autorización de un técnico de Vías y Obras, así como de un informe del departamento de Tributos con las tasas a las que tendría que hacer frente el promotor.

Publicidad

Tras la elaboración de los informes, el promotor realizó una segunda petición para instalar dos casetas en la Plaza de San Martín (entre ellas churrería), sin dar detalles de su contenido, según la versión del PSOE. Diez días más tarde Cultura emite un informe con una propuesta de resolución y el 22 de noviembre un decreto de Alcaldía autoriza el Paseo de la Navidad.

Aseguran que Alejandro González-Salamanca retrasó a propósito la entrega de la información requerida por la oposición

Clara Martín sostiene que el cambio de ubicación de la churrería obedece a la previsión de baja afluencia de visitantes en el paseo del Salón e insiste en que no hay ninguna autorización expresa sobre la instalación de la churrería en San Martín. Por ello, se pregunta la responsabilidad que tiene el Ayuntamiento de Segovia en el accidente ocurrido el 2 de enero en la churrería con dos trabajadores heridos «¿Qué papel juega la jefa del Servicio Territorial de Trabajo que en su condición también de concejala de Seguridad no ha informado de la instalación de estas dos casetas?», se pregunta Martín sobre la concejala de Raquel Alonso.

Publicidad

El PSOE se pregunta por el papel de la concejala de Seguridad, jefa del Servicio Territorial de Trabajo, en el accidente de la churrería

También critican al segundo teniente de alcalde, Alejandro González-Salamanca, al que consideran el responsable de haber retrasado la entrega de los expedientes a la oposición para que no hubiera tiempo de presentar un recurso contencioso-administrativo.

Por último, afirman que ha sido tal la gravedad de los hechos que la intervención municipal ha puesto freno al modo de actuar del gobierno de la ciudad. «Se aprobó una circular en la junta de gobierno local en donde se indica que todos aquellos gastos a los que concurra el Ayuntamiento sin el procedimiento ordinario del contrato menor van a contar con el reparo de la Intervención municipal» comentó Martín. Para levantar ese reparo se tendrá que redactar una memoria justificada por un técnico municipal y el alcalde, con su firma en un decreto de Alcaldía, deberá autorizar el gasto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad