La batalla que quería emprender hace seis años el Ayuntamiento de Segovia contra la lacra de los excrementos de mascotas en la vía pública todavía no ha empezado a librarse, por lo menos con las armas que pretendía el Consistorio. En 2015, el ... equipo de gobierno ya empezó a hablar de confeccionar un registro de ADN canino para cazar a los dueños que no recogen las heces de sus perros. Este trámite será gratuito para los propietarios, avanzan fuentes de la administración local.
Publicidad
Aquella idea consistía en que los propietarios los llevasen a hacer análisis de sangre para obtener su huella genética e incorporarla a una base de datos para identificar al can y, por ende, al dueño que no cumpliera con la obligación de retirar los restos de la calle. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, sigue inmerso en la elaboración de la ordenanza municipal sobre tenencia de animales, que será el marco que regule la gestión del registro canino y las sanciones a los dueños.
La edil responsable del departamento, Ana Peñalosa, confía en que el texto de la ordenanza reciba el visto bueno del pleno de la corporación antes de que finalice el año, aunque también reconoce «las dificultades» con las que se está topando. Una de esas complicaciones es interna. La concejala señala que la jefa de sección se ha jubilado recientemente, por lo que otra técnico que se encarga precisamente de asuntos como el del ADN canino ha asumido 'de facto' esa jefatura. Además, también se han observado algunas complejidades a la hora de revisar y concretar la puesta en práctica de la norma, en particular a la hora de sancionar, ya que es la Administración autonómica la competente en este sentido.
Además, la pandemia del coronavirus y la derivación de esfuerzos a las necesidades ocasionadas por la doble alerta sanitaria y económica también «ha retrasado un poco» la puesta en marcha de la propuesta, pone de manifiesto el concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo. «Ha habido otras prioridades», afirma. El edil, compañero de Peñalosa en las filas de Izquierda Unida, también llama la atención sobre los tiempos de tramitación y el proceso administrativo. Asimismo, hay que convenir con los veterinarios la realización de las pruebas pertinentes para extraer el genoma de cada animal.
Publicidad
El plazo habitual que dan los consistorios a los propietarios para que el especialista tome una muestra de saliva o de sangre de la mascota suele ser de un año. Esta analítica cuesta de media alrededor de 35 euros, aunque el Ayuntamiento de Segovia pretende que no repercuta en los dueños y que los test les salgan gratis. «No queremos que tenga ningún coste para los ciudadanos», incide Ángel Galindo.
Para configurar el ADN canino, los veterinarios certifican el origen de la muestra y se vincula al chip del animal. Esta extracción se envía a un laboratorio y el genotipo queda registrado en el censo municipal.
Publicidad
A febrero de este año, cerca de una treintena de municipios de toda España tenían implantado este sistema para castigar a los dueños que no recogen las cacas dejadas por sus mascotas en espacios públicos. La dificultad de controlar este comportamiento incívico e insalubre se traduce en que en Segovia únicamente se impuso una multa en 2019, según la información del portal especializado Pipper On Tour.
La mayoría de localidades que tienen instaurado el ADN canino se encuentran en las provincias barcelonesa y valenciana. En Castilla y León, aún no funciona en ningún municipio, por lo que Segovia sería pionera en la comunidad autónoma en combatir mediante este modelo los focos de enfermedad que suponen los excrementos de los animales en la vía pública. Además, el ADN también puede contribuir a solucionar casos de abandono o de maltrato animal.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.