Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, el presidente de Fundación Caja Segovia, Javier Reguera, y la directora corporativa de la territorial de Bankia en Castilla y León, Lola Peñas, entregaron ayer las ayudas, por valor de 60.000 euros, a los representantes de ... las asociaciones de los veintidós proyectos seleccionados dentro de la convocatoria conjunta Acción Social 2019.
En un acto celebrado en el Torreón de Lozoya, los representantes de las asociaciones segovianas recibieron el reconocimiento por su labor y la ayuda económica para desarrollar sus proyectos. El objetivo de la convocatoria es impulsar el desarrollo local, apoyar los sectores de población en riesgo de exclusión social y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, mayores u otros colectivos socialmente vulnerables.
El presidente de Bankia trasladó a los representantes de las entidades sociales seleccionadas que son «un ejemplo fundamental» para el banco. «Constatamos cómo cubrís todos los frentes, desde el asistencial, con la cobertura de necesidades básicas, la compañía y cuidado a los enfermos, así como el respaldo al empleo y al desarrollo rural y local, de vital importancia para toda la provincia de Segovia», dijo.
Goirigolzarri señaló que Bankia es el «banco de referencia» en Segovia, donde tiene más de 110.000 clientes. «Sabemos que solo mirando y escuchando vuestras historias somos capaces de llegar cerca, de convencer y de ser buenos, los mejores, a largo plazo. Lo que hoy se viene a llamar sostenibilidad».
Para el presidente de la Fundación Caja Segovia, Javier Reguera, la colaboración entre Bankia y la Fundación se ha convertido en una «realidad felizmente consolidada que permite materializar un continuo caudal de proyectos sociales que emanan del tejido asociativo de nuestra capital y provincia, y dar respuesta a muchas de las necesidades, proyectos e inquietudes a las que el trabajo de las administraciones no puede atender».
A la convocatoria de ayudas de este año se han presentado 40 propuestas, una más que el año pasado. Los proyectos seleccionados se centran en acciones de formación y orientación dirigida al empleo, el desarrollo del medio rural o la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad, así como otros colectivos en riesgo de exclusión social, todo ello dentro del ámbito segoviano. Las entidades beneficiadas son Cruz Roja, Apadefim, Paladio Arte, Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos, Codinse, Unión de Campesinos de Segovia-UCCL, Honorse-Tierra de Pinares, Fundación Red Íncola, Espávila, Segovia Sur, Asociación Española contra el Cáncer, Asociación Amanecer, Fundación Secretariado Gitano, Asociación de Enfermos de Alzheimer de Segovia, Asociación de Sordociegos de España, Asidos, Casa Familiar Virgen de la Encarnación, Ismur, Asociación de Caridad San Vicente de Paul, Autismo Segovia, Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas de Segovia y Neurofuturo Segovia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.