Hace cuatro años, la despoblación hizo a la provincia de Segovia tocar fondo. El 1 de enero de 2019, tras un decenio con pérdidas anuales de población, el número de vecinos censados en la provincia se situaba en 153.129 residentes. Diez años antes, en ... 2009, Segovia había alcanzado su máximo con casi 165.000 personas empadronadas en sus municipios.
Publicidad
Cuatro años después de aquel mínimo, la provincia ha consolidado un crecimiento muy suave, pero constante. Cuatro años de crecimiento persistente que dejan su población, a 1 de enero de 2022, en 153.803 vecinos. Segovia se convierte así en la única provincia de Castilla y León en resistir los efectos de la despoblación.
La resistencia no es uniforme. Hay zonas del territorio que siguen sufriendo la merma constante de sus censos de vecinos. Se trata, además, de municipios que llevan años viendo cómo cada vez son menos los residentes que pueblan sus casas. Es el caso de Santa María la Real de Nieva, un municipio cabeza de uno de los cinco partidos judiciales de la provincia, que contaba el 1 de enero con 43 vecinos menos que un año antes. Baja por primera vez de los 900 residentes tras haber disminuido su población un 36% en los últimos veinte años.
No es el único caso. Cantalejo, que en 2012 contaba con más de 4.000 personas en su censo, registra diez años después menos de 3.500. El Real Sitio de San Ildefonso, Coca, Carbonero el Mayor, Navas de Oro y Cuéllar son otros ejemplos de los grandes municipios de la provincia que siguen sufriendo los azotes de la despoblación. En el caso de la villa cuellarana, con 32 vecinos menos que en enero de 2021, supone además el dejar de ser el municipio –capital aparte– más grande de la provincia. Ese título le corresponde ahora a El Espinar.
Publicidad
La localidad situada en las faldas de la sierra de Guadarrama registra el mayor aumento de población en la provincia de Segovia de 2021. Con 186 vecinos más que un año antes, cuenta ya con 9.662 residentes censados y se acerca a la barrera de los 10.000 vecinos, una cifra que les permitiría aumentar su número de concejales y aspirar a más ayudas.
NOTICIAS RELACIONADAS
Luis Javier González
Pero el municipio espinariego no es el único con grandes aumentos de la población. La Lastrilla, Palazuelos de Eresma u Hontanares de Eresma siguen con su crecimiento en el alfoz, donde tan solo Valverde del Majano y Valseca pierden población.
Publicidad
El aumento que ganan los municipios próximos a Segovia capital contrasta con la nueva disminución que sufre el censo de la ciudad. Por primera vez desde que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrece datos, la población de la capital segoviana ha bajado de los 51.000 residentes tras dejarse 456 a lo largo de 2021. Con 50.802 vecinos empadronados, la capital segoviana está a menos de un millar de bajar de la barrera de los 50.000, lo que se traduciría en una disminución del número de concejales en el Consistorio, que pasarían de 25 a 21.
La actualización del censo de población realizada por el Instituto Nacional de Estadística, con datos a 1 de enero de 2022, es la válida para realizar el reparto de concejales de cada localidad en las elecciones del próximo 28 de mayo. En el caso de la provincia de Segovia, no habrá grandes cambios. Tan solo cuatro pueblos experimentarán modificaciones en el número de miembros de sus corporaciones locales. Dos municipios, Bercial y Navalilla, pasarán de cinco concejales a tres al bajar de los 100 vecinos durante los últimos cuatro años. La situación contraria ocurrirá en Gallegos y Maderuelo, dos localidades que desde 2018 han conseguido aumentar su censo por encima del centenar de vecinos. Pasarán de tres a cinco ediles.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.