![Manifestación en defensa de las 35 horas,, este jueves, ante la sede de la Delegación de la Junta en Segovia.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201910/03/media/cortadas/funcionarios-35horas-detorre5-kEbE-U90312696732UnF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Los sindicatos han lanzado la primera andanada de protestas para reclamar la vuelta a la jornada laboral de 35 horas semanales en la Administración autonómica. Una sonora ofensiva inicial que ha congregado a unos doscientos manifestantes ante la sede de la Delegación Territorial de ... la Junta en la capital segoviana. Pancartas, banderas, pitos y mucho ruido antes de que los representantes de las tres organizaciones convocantes, UGT, CC OO y CSI-F pasaran a reunirse con el delegado territorial, José Mazarías, quien ha accedido a escuchar las demandas.
También ha habido tensión, ya que a la acción de protesta se han sumado otras centrales profesionales que también reivindican las 35 horas en la educación y la sanidad, aunque los convocantes les han recriminado que no estaban invitadas ya que cuestionaron en su día el acuerdo. El secretario de la Federación de Servicios Públicos y Empleo de UGT en Segovia, Miguel Ángel Mateo, ha subrayado que la movilización emprendida este jueves por dicho sindicato, junto a CC OO y CSI-F, obedece a que son las centrales que tuvieron representación en la Mesa General de la Función Pública.
Unos por un lado y otros por otro, todos han alzado la voz para reclamar la vuelta de las 35 horas semanales y para responsabilizar al Ejecutivo regional que preside el dirigente popular Alfonso Fernández Mañueco de la ruptura de las negociaciones después de que el vicepresidente, Francisco Igea (Ciudadanos), afirmara que es imposible recuperar la jornada.
«Incumplen el acuerdo y eso es de mal pagador», ha reprochado Mateo a la Administración regional, a la que también ha descalificado por «tener dos gobiernos paralelos, uno el de Fernández Mañueco, y el otro, el de Igea». Sobre todo, después de que a última hora el Partido Popular presentara una proposición no de ley en las Cortes regionales «instando a sus propios compañeros de la Junta a que implanten de inmediato las 35 horas», ha revelado el portavoz de UGT.
Por su parte, el representante de la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSI-F), José María Guerro, también ha trasladado el malestar de los trabajadores por lo que define como «un sindiós en el desgobierno de la Junta».
Por su parte, el portavoz de Comisiones Obreras, Marcos Talironte, ha iniciado la lectura del manifiesto que también han entregado al delegado territorial de la Junta en Segovia. En él, recuerdan la Administración regional cumple los parámetros que habilitaban, tal y como se había pactado, la vuelta a la jornada de 35 horas de los empleados públicos. En este sentido, subrayan que el hecho de no reimplantar estas condiciones laborales contradice la norma estatal. «Ha sido una grave irresponsabilidad la ruptura de las negociaciones», se quejan los sindicatos convocantes.
Cabe recordar que en la provincia de Segovia hay más de 5.900 trabajadores de la Junta de Castilla y León pendientes de recuperar la jornada de 35 horas.
Por su parte, los sindicatos profesionales de enfermería y de profesores, Satse y Anpe, han escenificado también ante la sede de la delegación Territorial su protesta, junto pero no con las otras tres organizaciones. Sus portavoces han esgrimido que también «somos empleados públicos» que se ven damnificados por el incumplimiento del acuerdo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.