Una mujer acude a votar en una anterior edición de los Presupuestos Participativos en Segovia. DE Torre
Segovia

Estas son las 38 ideas finales que aspiran a los Presupuestos Participativos

Del 1 al 31 de octubre, los segovianos de 16 años en adelante empadronados en la capital pueden votar 'on-line'

Viernes, 30 de septiembre 2022, 14:20

La iniciativa de que sean los vecinos segovianos los que elijan algún proyecto de ciudad entra en una nueva fase después de la criba realizada para calibrar la viabilidad económica y técnica de las ideas lanzadas por la ciudadanía en la actual convocatoria de los ... Presupuestos Participativos. El concejal de Participación Ciudadana, Andrés Torquemada, ha presentado este viernes la lista de propuestas que han pasado a esta nueva fase en la que los vecinos votarán sus preferidas. Cada persona, una iniciativa.

Publicidad

La votación pública vía 'on-line' empieza este sábado 1 de octubre y se alargará 31 días, hasta las 23:59 horas del 31 de dicho mes, ha informado el edil, quien ha revelado que son, en total, 38 propuestas las que han pasado el corte de la comisión extraordinaria de seguimiento, que es la que ha evaluado la viabilidad de cada proyecto en esta etapa de selección. De ellas, catorce son programas de actividades, que constituyen una de las novedades de esta edición de los Presupuestos Participativos. El resto, las otras 24 iniciativas entre las que votar, son fundamentalmente obras de mejoras en barrios, aunque también hay proyectos más globales.

Ahora, la última palabra sobre cuales se pueden ejecutar y se incluirán en las partidas presupuestarias del Ayuntamiento de la ciudad el año que viene la tienen los segovianos. El montante total que se ha reservado es de 400.000 euros, ha recordado Andrés Torquemada.

Estas las propuestas a las que por las que se puede votar este mes de octubre, vía telemática, los segovianos empadronados de más de 16 años de edad.

14 Programas de actividades

  • Tu casa de lectura cerca de ti. 30.000 euros. Abrir casetas de lectura instaladas en los barrios en primavera y otoño

  • Centro cultural en los barrios. 40.000 euros. Crear un programa de actividades culturales a realizar en los barrios

  • Reactivación de hermanamientos pueblos y ciudades . 100.000 euros. Incentivar

  • -Adaptar la ciudad y concienciar a la población.

  • Organización de la semana de la cultura musical segoviana. 100.000 euros.

  • Semana de la multiculturalidad 40.000 euros.

  • Qi gong y tai-chi para mayores. 4.050 euros.

  • Muévete en tu barrio. 251.600 euros. Desarrollar actividades juveniles en los diferentes barrios.

  • Actividades juveniles en Revenga. 20.900 euros. Programa con un dinamizador.

  • Dotar de accesibilidad universal a los edificios municipales. 17.000 euros. Adaptar la señalética para lectura fácil.

  • Casa Senior cerca de los segovianos. Actividades de para personas mayores de 60 años en los barrios.

  • Programa prevención de accidentes en el hogar. 2.760 euros. Dirigido a mayores.

  • Programa de pequeñas reparaciones en el hogar. 30.000 euros. Prestar asistencia profesional a personas mayores.

  • Ciudad amigable para personas con autismo. 38.800 euros. Se trata de un programa mixto porque requiere también inversión. Adaptar la ciudad y generar conciencia.

24 Inversiones para obras

  • Monumento conmemorativo a la cultura gitana. 70.000 euros

  • Pista de pádel en Zamarramala. 80.000 euros.

  • Cubrir Frontón de Revenga. 337.201 euros

  • Cabinas de baños públicos en parques. 12.500 euros.

  • Espacio cubierto, público, para el entretenimiento. 110.000 euros. Techar un parque infantil en Segovia.

  • Asfaltar la calle Cantarranas (Madrona). 341.083 euros. Red de saneamiento, aceras, asfaltado y aparcamientos.

  • Arreglo calle Camino de Otero (Fuentemilanos). 16.630 euros.

  • Arreglo del firme del Paseo del Salón. 21.000 euros.

  • Mejora de iluminación y acera de C/Coronel Rexach. 150.000 euros

  • Asfaltar calle Real Alta (Zamarramala). 75.000 euros. En ejecución por parte del Ayuntamiento en obras de arreglo de desagües, aceras y saneamiento.

  • Asfaltar y urbanizar calle Real, 12 (Perogordo). 20. 000 euros.

  • Cubrir el auditorio del Parque del Reloj, en el barrio de Nueva Segovia. 235.000 euros. Cubrir con estructura abierta el espacio de actividades culturales.

  • Carril bici rural. 400.000 euros.

  • Arreglo de aceras en la calle Venta Nueva (Zamarramala). 58.000 euros.

  • Bacheado en Perogordo. 5.000 euros. A la altura del puente del Ave.

  • Sustituir el pavimento. 154.382 euros. En el tramo entre la avenida Obispo Quesada, 22 y carretera de Villacastín, 24.

  • Reparación de camino peatonal entre Hontoria y Revenga. 15.838 euros.

  • Instalación de hidrantes en la calle Laurel confluencia con calle Romero 30.000 euros.

  • Adecuación de la plaza Sexmo de San Millán (Revenga). 100.000 euros. Mejora de la urbanización (revisión de pendientes, canales, pavimento pétreo, y sobre todo drenaje.

  • Luminaria led para Zamarramala. 300.000 euros. Incluye la sustitución de las actuales.

  • Habilitar un inmueble para centro de mayores en Zamarramala. 300.000 euros

  • Centro de día Autismo Segovia en impresión 3D. 400.000 euros.

  • Aulas de informática en los barrios de Segovia. 7.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad