Edificio del Círculo de las Artes y la Tecnología. Antonio Tanarro

La propiedad de una de las parcelas del CAT reclamará 1,5 millones al Ayuntamiento

El juzgado contencioso-administrativo decreta la ejecución provisional de la sentencia que obliga al Consistorio a expropiar el terreno

Quique Yuste

Segovia

Lunes, 6 de agosto 2018

En un mandato en el que el equipo de gobierno socialista ha presumido de su gestión económica para hacer frente a las desfavorables sentencias judiciales, un nuevo revés en los tribunales puede ocasionar un serio agujero a las arcas municipales si se cumplen los deseos de los propietarios de una de las parcelas próximas al CAT. El pasado mayo, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Segovia ordenó al Ayuntamiento expropiar dichos terrenos, una medida que fue recurrida por el Consistorio al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y que según declaró el por aquel entonces concejal de Urbanismo, Alfonso Reguera, tendría una repercusión económica en cuanto a costes «absolutamente mínima».

Publicidad

Esta valoración contrasta con las peticiones de los propietarios de la parcela, que reclamarán al Ayuntamiento de Segovia 1,5 millones de euros por la ocupación en 2009 de unos terrenos en los que debía construirse el Círculo de las Artes y la Tecnología. Una cantidad que difiere de los poco más de 6.000 euros que, según afirman los propietarios, comentó Reguera que costaría expropiar la parcela, a razón de un euro el metro cuadrado. «El problema es que están cobrando el IBI en proporción al valor catastral, que es de 160.000 euros», asevera la propiedad de la parcela- Aunque reconoce que en la actualidad el valor de esos terrenos ronda los 300.000 euros, en el momento en el que se produjo la ocupación (2009) su valor era cinco veces mayor, cálculo del que, aseguran, dejaron constancia en el expediente.

Así las cosas, es el Ayuntamiento de Segovia el que debe dar el siguiente paso después de que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo haya decretado la ejecución provisional de la sentencia que obliga a la expropiación, a la que se oponía el Consistorio argumentando que se debía esperar al fallo del recurso interpuesto al TSJ. «Ahora son ellos los que tienen que fijar un precio. Si estamos de acuerdo nos lo pagarán, si no lo estamos recurriremos», afirma la propiedad de la parcela, que espera que el Consistorio tenga listo el expediente de justiprecio a lo largo del mes de septiembre. En caso contrario, pedirán al juzgado que ponga un plazo a la Administración municipal para fijar el precio por la parcela.

El origen del conflicto se remonta a 2009, cuando el Ayuntamiento de Segovia ocupó las parcelas situadas en el cerrillo de Prado Bonal para la construcción del Círculo de los Artes y la Tecnología, en el que estaban previstos más edificios del que todavía está por terminar. Para hacerse con los terrenos, el Consistorio propuso a los propietarios de las parcelas una permuta proporcional de metros cuadrados edificables en Prado Bonal. Uno de los dueños no aceptó (el que ahora reclama los 1,5 millones de euros), perdiendo en los tribunales. Sin embargo, al no recibir en el plazo de cuatro años (venció en 2013) los terrenos edificables en Prado Bonal, volvieron a acudir al juzgado, que condenó al Ayuntamiento a la expropiación de unos terrenos en los que nunca llegaron las máquinas a trabajar.

En la misma situación se encuentran el resto de propietarios al no haber recibido las parcelas edificables en Prado Bonal, motivo por el cual podrían llevar al Consistorio a los tribunales solicitando la expropiación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad