Consulta la portada de El Norte de Castilla
Una de las actividades de la pasada edición de la Noche de Luna Llena de Segovia. Antonio de Torre

Programa completo de la Noche de Luna Llena de Segovia

Más de 50 actividades en 25 ubicaciones distintas del centro de Segovia

Quique Yuste

Segovia

Jueves, 6 de julio 2023, 16:49

La decimoquinta edición de la Noche de Luna Llena tendrá lugar esté sábado en 25 ubicaciones distintas del centro de la ciudad. Más de medio centenar de actividades tendrán lugar desde las ocho de la tarde en una jornada en la que las calles segovianas exhibirán cultura para vecinos y visitantes.

Publicidad

INAUGURACIÓN

1. Pasacalles (20:00 horas)

Dulzaina de la Luna Llena

En la Plaza Mayor, arranca la Noche Luna de Llena al son de la dulzaina y el tamboril. La música llamará al atardecer para que, desde lo más alto, lleve la Luna Llena a Segovia.

2. Instalación (Desde las 20:00 horas)

Claro de Luna

En la Plaza Mayor, descubre las caras ocultas de la luna.

AZOGUEJO Y CALLE REAL

3. Danza (De 20:00 a 22:00 horas)

XXXV Festival Folclórico Internacional La Esteva

Danzas tradicionales de grupos procedentes de otras regiones y países. Danzas de palos de San Lorenzo de Yagüe (Soria), Tarikoni Lagusheda (Georgia), La Besena de San Vicente de Alcantara (Badajoz), Ballet Koeti rory (Paraguay) y Dance Ensemble 'Bitola' (Macedonia).

4. Clown (A las 20:00 horas)

Billy Bluff con 'El velocípedo mágico'

Magia itinerante, desde el Acueducto hasta la Plaza Mayor, pasando por las calles del centro de la ciudad.

5. Juegos y libros (De 20:00 a 0:30 horas)

¡Deja que el azar te lleve a la luna!

En la fachada del teatro Cervantes, elije tus ejemplares entre cientos de libros de segunda mano y deja que a suerte te ilumine.

LA ALHÓNDIGA

6. Taller (Pases de 20:30 a 22:45 horas)

Creando mi propio mapa del cielo

A través del dibujo los participantes aprenderán sobre la vía láctea y crearán un mapa del cielo donde la peculiaridad será brillar en la oscuridad.

7. Cuentacuentos (De 20:30 a 22:30 horas)

Las luciérnagas de la fuente

La naturaleza, su música y las luciérnagas acompañarán la nche de luna llena para hacer sentir un abanico de emociones.

8. Taller (De 20:30 a 22:30 horas)

Sombra de Luna

Entre claros de lunas y bosques oscuros habita la magia de las hadas, elfos y brujas.

PLAZA DE SAN MARTÍN

9. Concierto (21:30 horas)

Piolet

Participantes en el Sonorama 2019.

10. Concierto (23:00 horas)

Os Tubaroes. The Greatest Rock n'Roll Classics of all time

Versionan a los grandes clásicos del rock.

CASA DE LA LECTURA

11. Taller (20:30 horas)

Palabras para la luna

Un taller para disfrutar regalando acrósticos a la luna y creando tarjetas que jueguen con el color, la forma y la palabra.

12. Cuentos y poesías infantiles (20:30 horas)

Poeducto de Segovia

Descubre los secretos del Acueducto y de Segovia a través de doce historias y poesías infantiles.

PASEO DEL SALÓN

13. Música

Conciertos de cámara (Desde las 20:00 a las 0:00 horas)

A lo largo de la noche, los músicos del a Banda Sinfónica Tierra de Segovia ofrecerán pequeños conciertos.

14. Batucada (Desde las 20:00 horas)

Mi tambor suena tan alto como...

Los sonidos desde la tierra hasta la luna con la percusión afobrasileña de Batu Teat

15. Degustación (Desde las 20:15 horas)

Cocina de fusión

Manjares de alta cocina elaborados por la Asociación de Cocineros de Segovia. 1 euro.

16. Degustación (Desde las 20:15 horas)

Cóctel de sensaciones (sin alcohol)

Combinaciones de alto voltaje para todos los paladares preparados por la Asociación de Camareros de Segovia. 1 euro.

CASA DE ANDRÉS LAGUNA

Narración (22:00, 23:00 y 0:00 horas)

XXIV Festival de Narradores Orales

Ramón García Mateos contará algunas de las historias extraídas de su último libro.

PLAZA MAYOR

18. Instalación (Desde las 20:00 horas)

Claro de Luna

Hazte un selfi con el fondo de la Luna Llena

19. Taller de pintura (De 20:00 a 23:00 horas)

Acuarelas de la luna más alta

Pintar la luna con acuarela y colocarlas por todo lo alto.

20 Deporte (De 20:00 a 23:00 horas)

Una selección de altura

Deporte nocturno en la Plaza Mayor.

21. Circo (A las 20:30 horas)

Esto no es un homenaje a Raffaela Carrà

Espectáculo de circo contemporáneo de género cómico.

22. Espectáculo Clown (A las 21:30 horas)

Billy Bluff con 'El velocípedo mágico'

Espectáculo para todos los públicos..

23. Degustación (A partir de las 22:00 horas)

Claro de luna

Deliciosos pastelitos bañados de crema y chocolate blanco como un claro de luna.

24. Tango (De 22:15 a 23:15 horas)

Milonga Tanteas

Desde Buenos Aires a Segovia, giros afilados del tanto y la milonga.

25. Swing (De 23:30 a 0:30 horas)

Asociación de Segoswing

Acude a conocer el swing, un estilo de baile que proviene de los años 20 y 30.

ADARVE DE LA MURALLA

26. Cuentos para adultos (De 20:!5 a 23:15 horas)

Decamerón a la Luz de la Luna

Música antigua y cuentos de épocas pasadas que no pasan de época para iluminar la noche.

27. Teatro itinerante (21:30 horas)

Luz de luna

Un paseo teatralizado a la caída de la noche, que recorrerá el valle del Clamores.

28. Degustación (21:00, 22:00 y 23:00 horas)

Cata de chocolates

Tres tipos diferentes de chocolates explicados por un experto en la materia.

ALCÁZAR

29. Astronomía (De 22:30 a 23:50 horas)

Observación Astronómica

En los 15 minutos que dura el claro de luna de Beethoven se podrá disfrutar de la astronomía de estrellas dobles.

30. Visitas guiadas (De 20:30 a 23:00 horas)

Visitas a la Torre de Juan II

Grupos de máximo 45 personas. Precio 3 euros.

JARDÍN DEL CORRAL DEL MUNDO

31. Taller (20:00 horas)

Meditación de Luna Llena

Taller exprimental de introducción a la meditación

32. Concierto meditativo (22:00 horas)

Voces para el alma

Música que conecta con el corazón, el alma y el poder interior a través de mantras y canciones medicina en un entorno meditativo.

CASA MUSEO ANTONIO MACHADO

33. Poesía (20:00 horas)

La poesía tambien cuenta

¿Mis verdaderos maestros? Aquellos viejos de mi pueblo que, cuando tomaban la palabra para contar un historia, conseguían que el tiempo se parara. Julio Llamazares, poeta, periodista y narrador, deleitará con el eco misterioso de sus versos, que sigue flotando en el ambiente.

34. Puertas abiertas (De 20:00 a 23:00 horas)

Casa Museo Antonio Machado

Retratos del poeta, sus muebles, recuerdos, la memoria de sus pasos por la ciudad entre 1919 y 1932.

SAN NICOLÁS

35. Fotografía (A partir de las 20:00 horas)

PhotoLunatics

La Asociación Fotográfica Segoviana invita a participar en una actividad lúdica de fotografía nocturna con la magia de la luna como telón de fondo. Conoce el arte del lightpainting, llévate imágenes de colores y efectos sorprendentes.

CONVENTO DE SANTO DOMINGO EL REAL

36. Música religiosa (A las 22:00 horas)

Oración al final del día

Francisco Peralta fue un maestro visionario que con engranajes, hilos y varillas creó el alma de los 38 títeres que habitan este espacio.

BARRIO DE SAN LORENZO

37. Visita guiada (De 21:15 a 0:45 horas)

Segovia a la luz de la luna

Desde las lastras que bordean la vieja ciudad, se descubrirá la belleza paisajística de Segovia, aprovechando las últimas horas de luz de la tarde y las primeras de la noche, iremos desentrañando algunos de los secretos que esconden estos paisajes inigualables.

JARDÍN DE LOS POETAS

38. Taller (20:30 horas)

¡Sumérgete en una experiencia de Mindfulness!

Aforo limitado 15 personas. Inscripción previa

39. Puertas abiertas (De 20:00 a 23:00 horas)

Colección de Títeres Francisco Peralta

Francisco Peralta fue un maestro visionario que con engranajes, hilos y varillas creó el alma de los 38 títeres que habitan este espacio.

SAN AGUSTÍN

40. Ruinas de San Agustín (De 20:30 a 21:30 horas)

Teatro - Intimidad. Fragmento de la obra 'Terror y miseria en el franquismo'

Teresa y Nati, dos presas del franquismo compañeras de celda que en un arrebato de sinceridad y desnudez, nos mostrarán su más privada y profunda intimidad, donde los más penosos horrores cometidos, no hace tanto a escasos metros de nuestras casas.

SAN JUAN DE LOS CABALLEROS

41. Música (De 20:15 a 21:25 horas)

Rojo Carmesí

Canción española, es un dueto, al piano Ernesto Arranz y cantante Virginia Rodero, con diferentes estilos desde «Clásicos de jazz como Etta James, Nina Simone o Ella Fizgerald, y lationoamericanas como Mercedes Sosa, Chavela Vargas o Violeta Parra.

42. Música (De 21:40 a 22:40 horas)

Esther Zecco

Cantautora de Segovia, acompañada de Manu Clavijo al violín, hará llegar canciones intimistas llenas de energía, con claras influencias de la americana, ello generará un clima cálido muy cercano disfrutando de sus actuaciones en directo.

43. Música (De 23:00 a 0:00 horas)

Yoraima

Dúo de voz y vientos, guitarra y pequeña percusión. Canciones españolas y temas de habla inglesa, todo ello influenciado por el lenguaje jazz. La improvisación y la búsqueda de ambientes sonoros es la esencia.

ACADEMIA DE ARTILLERÍA

44. Concierto (A las 21:00 horas)

Rondallla la Cuesta de Zamarramala

Disfruta de un variado repertorio de canciones populares acompañadas por guitarras, bandurrias y otros instrumentos de cuerda. La Rondalla 'La Cuesta' deleita con un resumen del repertorio que ha ido elaborando desde su creación, en 2009, hasta hoy.

45. Visita (De 20:00 a 23:00 horas)

Claustro del Convento de San Francisco

La Academia de Artillería abre su magnífica sede, brindando la posibilidad de visitar su claustro, a la luz de la luna.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESTEBAN VICENTE

46. Exposición (De 20:00 a 23:00 horas)

Willy Ramos. Forjando el color

A partir de una selección de 53 obras, la exposición revela el lado más íntimo del artista colombiano Willy Ramos. La muestra se vertebra a través de una serie de dibujos a tinta, que se configuran como una suerte de diario introspectivo, esencial, en los que se aprecia un vínculo estrecho con la filosofía oriental.

47. Exposición (De 20:00 a 23:00 horas)

Colección permanente

A partir de una selección de pinturas, dibujos y collages, la exposición permite hacer un recorrido visual por la evolución artística de Esteban Vicente en sus distintas etapas creativas.

48. Proyección documental (De 20:00 a 23:00 horas)

La teoría de la unificación: las ovejas del señor Montes

Performance que muestra un rebaño de 400 ovejas castellanas, pastoreado hasta la plaza del Azoguejo por Kate Daudy (artista conceptual británica), Konstantin Novoselov (científico ruso y premio Nobel de Física 2010) y Rafael Montes (ganadero segoviano), en una actuación participativa que intenta demostrar la Teoría de la Unificación de Einstein.

FUNDACIÓN TORREÓN DE LOZOYA

49. Visita (De 20:00 a 23:00 horas)

Acceso al museo y visita a la torre

Entrada única de 2 euros para disfrutar de una panorámica única de Segovia nocturna.

50. Exposición (De 20:00 a 23:00 horas)

Marc Chagall. Los estados del alma

Exposición integrada por casi un centenar de estampas de Marc Chagall (1887-1985), dedicadas a sus principales inquietudes temáticas: la mujer, el universo bíblico, la libertad, el amor y la música.

51. Exposición (De 20:00 a 23:00 horas)

Desde que sale el sol hasta su ocaso

III Concurso de fotografía Tiempo de creación. Salas de las Caballerizas. Entrada libre.

PALACIO DE QUINTANAR

52. Exposición (De 20:00 a 23:00 horas)

Como si no hubiera pasado nada

El polifacético y reconocido artista Eugenio Ampudia ofrece una gran instalación cuyos hilos conceptuales nos invitan a reflexionar sobre los principales mitos en los que se asienta nuestra civilización: el mito del progreso, el antropocentrismo y la dualidad individuo-naturaleza.

53. Exposición (De 20:00 a 23:00 horas)

Miedo Divino

Proceso de investigación –a través de texto, imagen, video e instalación– que comenzó en 2014, explorando la relación entre el libro y la pintura desde la Edad Media hasta el s XVIII. Examina, además, cómo las imágenes representan los intereses del poder establecido y cómo esta representación puede encontrarse a lo largo de la historia en distintos lugares, soportes, formatos.

ENLOSADO DE LA CATEDRAL

54. Puertas abiertas (De 21:45 a 23:00 horas)

Catedral de Segovia

Ocasión única de ver la Luna Llena desde el espléndido enlosado de la Catedral.

55. Concurso

Mejor beso a la luz de la luna

Comparte la imagen en las redes sociales de Turismo de Segovia para participar en el sorteo de 2 entradas para uno de los conciertos de Música en el jardín del Rey. Facebook (TurismodeSegovia), Twitter (@TurismoSegovia) e Instagram (@Turismodesegovia).

BARES Y RESTUARANTES

56. (De 20:00 horas hasta final de existencias)

Degustación de tapas

Cervecería Cathedra, Juan Bravo Fonda Ilustrada, La Codorniz, La Bodega del Barbero, La Taberna del Fogón, Las Cuevas de Duque. Desde 2 hasta 3,70 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad