Tras una primavera con escasez de lluvias y altas temperaturas que lo que han provocado es que se haya agostado el campo y la cosecha antes de tiempo, la época de peligro alto de incendios, que abarca del próximo 1 de julio hasta el 30 ... de septiembre se prevé complicada.
Publicidad
La provincia de Segovia cuenta con un total de 334 profesionales, a los que hay que añadir al personal de Protección Civil de la Delegación Territorial y voluntarios de Protección Civil que pueden colaborar si es necesario. Por lo que se refiere a medios materiales, Segovia dispone de dos helicópteros, 6 autobombas (más dos del Centro Montes de Valsaín) y 23 puestos de vigilancia (más dos del Centro Montes de Valsaín). La provincia cuenta con dos bases helitransportadas (una en Coca y otra en Las Casillas) y está en su totalidad cubierta por tres medios aéreos en despacho automático: los de Coca y Las Casillas y el de Cebreros de la provincia de Ávila, tal y como apuntó el delegado territorial de la Junta, José Mazarías. «Un dispositivo de vigilancia, prevención y extinción de incendios forestales autonómico y flexible, con plena coordinación con otras administraciones;todos los medios y recursos pueden movilizarse en un momento dado a cualquier punto de la comunidad en función de la gravedad y necesidad de la situación», indicó, refiriéndose al incendio «que tristemente hemos tenido que sufrir en Zamora».
Mazarías también comentó las novedades en esta campaña, como la entrada en servicio de la renovada torreta de vigilancia de Gomezserracín, que se construyó en 2021 y la incorporación de una nueva autobomba para la comarca de Navafría. Se incrementa la prestación del servicio de las cuadrillas helitransportadas de prevención, que pasan de estar operativas cinco días a la semana, a trabajar de forma continua los siete días. Se han renovado dos de las ocho cuadrillas terrestres, que este año pasan a funcionar en régimen de servicio y no de obra durante la época de peligro alto de incendios. También se crearán tres plazas de personal técnico para dar apoyo al centro provincial de mando y añadió que se han recuperado todas las actividades formativas y educativas presenciales.
Desde el 1 enero al 31 de mayo de este año, la provincia ha registrado 16 incendios en estos cinco meses, todos ellos conatos, es decir, que no llegaron a afectar a una hectárea. Este número de incendios en Segovia es el menor registrado de todas las provincias de Castilla y León en este periodo de tiempo. La superficie total quemada por estos fuegos fue de 3,99 hectáreas de terreno forestal, en su mayoría pasto (3,77 hectáreas).
Publicidad
Recordó que durante la época de peligro alto está prohibido hacer hogueras fuera de los lugares autorizados, y que hay que prestar atención en labores de apicultura en días de viento, precaución en la utilización de herramientas que generan chispas en el medio natural o agrícola y máxima atención durante la cosecha del cereal, lanzando un mensaje de a la ciudadanía «para que actúe con cautela y responsabilidad. Solo un 6% de los incendios se produce por causas naturales».
El secretario general del PSOE de Segovia y diputado José Luis Aceves ha exigido a la Junta contratar ya a todo el dispositivo de prevención y extinción de incendios en la provincia de Segovia sin esperar al 1 de julio. «Segovia necesita ya un operativo bien dimensionado, comarcalizado, profesionalizado y en activo todo el año», enfatizó. «Todo lo demás son parches y una gestión negligente que no puede mantenerse ni un minuto más».
Publicidad
Aceves apuntó que el Plan Infocal data de 1999 «y que no han movido un dedo para adaptar el dispositivo a una realidad que ha evolucionado en consonancia con el avance del cambio climático». Para Mazarías, «el tiempo ha cambiado y las condiciones también;tal vez tengamos que plantearnos una revisión de nuestro plan de prevención de incendios y adaptarnos. Es una cuestión a estudiar».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.