

Secciones
Servicios
Destacamos
El Procurador del Común vuelve a insistir en poner solución a la falta de mantenimiento, la suciedad y el abandono que padece la calle General ... Gutiérrez Mellado en la capital segoviana. En una última resolución, la figura equiparable en Castilla y León al Defensor del Pueblo, insta al Ayuntamiento a buscar fórmulas para atender la demanda de una comunidad de vecinos que se siente perjudicada porque los servicios de limpieza no se hacen cargo del adecentamiento de esta zona ajardinada en la que crece la maleza sin control, invadiendo parte de la acera y del acceso a las viviendas, como relata en su informe la institución regional.
Una delegación de la entidad visitó el pasado mes de febrero el lugar. En su inspección, el Procurador del Común acredita la queja. «La zona verde aparecía absolutamente descuidada y sucia, ofreciendo una imagen de deterioro y degradación que constrastaba con el resto de espacios de similares características ubicados en las inmediaciones», plasma Tomás Quintana, quien encarna la figura del defensor de la ciudadanía en la comunidad.
Asimismo, matiza que el enclave «no presenta ninguna diferenciación en relación con la acera de la misma calle». Es decir, que «guarda una absoluta continuidad y resulta utilizable por cualquier persona que circule por la vía pública». Coincide con los demandantes en que la vegetación desmandada, la maleza y la basura «atraen a insectos y roedores, incrementando la suciedad del entorno». Según Quintana, este panorama entraña un riesgo para los residentes y los viandantes que pueden transitar por este punto de la calle General Gutiérrez Mellado.
La insistencia del Defensor del Pueblo en Castilla y León viene tras la respuesta que facilitó el Ayuntamiento de Segovia a una primera instancia. En ella, el Consistorio aseguraba que el tramo de la discordia no es de titularidad municipal, por lo que no corresponde a la administración llevar a cabo la limpieza y adecentamiento en este entorno.
Pese a ello, añadía que «se ha tratado de colaborar con iniciativas vecinales de voluntariado para el acondicionamiento de estos espacios». La propuesta chocó con la «oposición física» de moradores, que impidieron hacer los trabajos.
El Ayuntamiento también ponía sobre la mesa la opción del servicio de desratización. «La concesionaria realiza tratamientos preventivos en toda la ciudad, así como a demanda cuando se requiere por la presencia de una plaga de roedores o insectos», lo que sería aplicable a General Gutiérrez Mellado.
En su resolución, Quintana, quien precisa que la entidad regional no tiene capacidad de dirimir sobre la titularidad de los espacios, pide al Ayuntamiento que «valore la posibilidad de investigar y confirmar» a quién corresponde la propiedad de las zonas afectadas. En cualquier caso, con independencia de quién sea el dueño, solicita al Consistorio que tome «cuantas medidas sean necesarias para garantizar la correcta prestación del servicio de limpieza viaria, examinando especialmente los lugares donde existan denuncias».
El Procurador arguye que en las ciudades es habitual que haya pasajes que formalmente son privados, pero que están sometidos a una especie de servidumbre de paso o de uso público. No afirma que el caso de la calle General Gutiérrez Mellado sea este, pero sí sugiere al gobierno municipal que establezca una regulación sobre estos enclaves para su conservación. Quintana incluso sugiere medidas como convenios de colaboración entre lo público y lo privado o la aprobación de una normativa específica que facilite el mantenimiento de estas áreas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.