Segovia
Estos son los principales destinos turísticos de los segovianosLos movimientos registrados a partir de los teléfonos móviles permiten determinar los lugares preferidos de los residentes en la provincia para irse de vacaciones
Los datos extraídos de la estadística experimental que el Instituto Nacional de Estadística (INE) empezó a elaborar a mediados de 2019, en relación al posicionamiento de la tarjeta SIM de los teléfonos móviles, permiten conocer los destinos turísticos más populares entre los segovianos.
Noticia relacionada
Asia le gana terreno al centro de Europa: así viajan los segovianos en Navidad
El líder indiscutible de la época estival es Benidorm. El destino más cotizado del Mediterráneo permanece inamovible en una posición de éxito desde al menos una década. Esta localización vacacional está seguida de Barcelona y la ciudad de Valencia, aunque la provincia de Alicante es la que disfruta de mayor afluencia entre julio y agosto.
Gandía, séptimo destino más solicitado en las agencias de viaje de la provincia, supera a Torrevieja, Calpe, Oropesa del Mar o Peñíscola. Todos estos puntos turísticos están incluidos en el 'top 20' de lugares en los que mayor número de segovianos veranean. También sobresalen Santander, Málaga, Noja, Dénia, Llanes, Chiclana de la Fontera o Suances.
No obstante, los registros obtenidos demuestran que los municipios de provincias cercanas ganan relevancia, sobre todo los de Ávila, debido al regreso de antiguos pobladores a sus orígenes o a las fiestas patronales de las localidades. Ejemplo de ello es Maello o Arévalo (Ávila) o Íscar (Valladolid), que experimentan importantes repuntes en sus fechas festivas.
Esta es la evolución de viajeros segovianos en los principales destinos turísticos:
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.