
José Hernández. Exdirector de la Fundación Científica del Colegio de Médicos
Homenaje ·
El Colegio Oficial de Médicos de Segovia reconoce la labor del que hasta hace unos meses ha sido el director de la Fundación CientíficaSecciones
Servicios
Destacamos
José Hernández. Exdirector de la Fundación Científica del Colegio de Médicos
Homenaje ·
El Colegio Oficial de Médicos de Segovia reconoce la labor del que hasta hace unos meses ha sido el director de la Fundación CientíficaÁlvaro Gómez
Segovia
Jueves, 20 de abril 2023, 10:02
El Colegio Oficial de Médicos de Segovia ha rendido un homenaje a quien hasta hace unos meses ha dirigido la Fundación Científica, José Hernández, cuyo ... relevo ha asumido Delia de Lucas. Los aproximadamente cuatro años que ha estado al frente de esta entidad dedicada a la formación, investigación y divulgación han estado marcados por la covid. Hernández recuerda el «desconocimiento y el desconcierto» sembrados en los primeras semanas de la irrupción de la pandemia, frente a lo cual la fundación llevó a cabo una función clave de «cribado y filtrado de la ingente información que iba apareciendo». El exdirector esgrime que «había demasiadas publicaciones» sobre la covid, por lo que aquel trabajo inicial «ayudó a separar el grano de la paja».
Muchos de los documentos que proliferaron entonces sobre el coronavirus «no tenían consistencia científica y podían llevar a engaños». De la abundancia de informes que veían la luz, «creo que en esos primeros meses valdría la pena aproximadamente un 10%».
En el balance a los cuatro años como director de la Fundación Científica, el homenajeado ha agradecido el apoyo del Colegio y se ha congratulado de que «todos los invitados aceptaron venir a exponer sus conocimientos». Hernández se siente especialmente satisfecho por «dar fuerza y buenos contenidos a la formación continuada, fundamental para los colegiados a lo largo de su ejercicio», además de por «estimular la investigación entre los médicos».
José Hernández
Exdirector de la Fundación Científica del Colegio Oficial de Médicos
La labor divulgativa también se vio condicionada por la pandemia. Las emisiones 'on-line' tomaron un enorme protagonismo, lo que facilitó, por otra parte, el incremento de la repercusión nacional e internacional. «Entre los asistentes presencialmente, los que siguieron cada acto en 'streaming' y los que posteriormente entraron en la web para buscar conferencias, alcanzamos las 4.000 personas» el año pasado, apunta Hernández.
El homenaje ha contado con María Victoria Mateos. Hematóloga e investigadora clínica del Hospital Universitario de Salamanca, especialista en mieloma múltiple y presidenta de la Sociedad Española de Hematología, entre los múltiples premios y reconocimientos que atesora está el del galardón de mejor investigadora clínica de mieloma del mundo en 2022.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.