![La primera salida de las clarisas de San Antonio el Real desde 1488 cierra el museo por un tiempo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202106/16/media/cortadas/san-antonio-el-real-detorre6-ka0-U1407218013000PF-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La primera salida de las clarisas de San Antonio el Real desde 1488 cierra el museo por un tiempo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202106/16/media/cortadas/san-antonio-el-real-detorre6-ka0-U1407218013000PF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Estaba previsto que este martes las tres monjas franciscanas clarisas que viven en el convento de San Antonio el Real de Segovia abandonaran el que ha sido su hogar durante décadas. No fue así, pero no tardarán en mudarse. Es muy probable que esta ... misma semana se trasladen definitivamente al monasterio toledano de Santa Isabel de los Reyes. El edificio histórico segoviano, una joya desconocida dentro del inabarcable patrimonio monumental que atesora la ciudad, se queda sin moradores, aunque la intención de la federación de la congregación religiosa es que «sea por el menor espacio de tiempo posible», como ha asegurado la abadesa del convento de las Hermanas Clarisas de Ávila, María Teresa Pandelet.
Esteparéntesis que se abrecon la marcha de las tres monjas que han venido custodiando y habitando el convento y que se cerrará con la llegada del relevo va a ser inevitable, lo mismo que es irremediable el cierre temporal del museo que alberga este tesoro gótico-mudéjar de la arquitectura religiosa, datado en el siglo XV, que mandó construir Enrique IV, hermanastro de Isabel la Católica.
La portavoz de la federación también asume que el culto quedará suspendido durante el periodo que transcurra hasta que otra comunidad de religiosas de la propia orden de las clarisas more el convento, ya que esa es la «voluntad y pretensión» en la que trabajan, insiste Pandelet. Si fuera necesario recuperar los oficios, se haría, apostilla la representante de la federación de la orden. De momento, se va a sugerir a quienes acudan asidua o esporádicamente a liturgias que las vivan en otros templos cercanos, como el propio convento que las clarisas poseen en la calle Santa Isabel de la capital.
En este 'impasse', «la orden se va a hacer cargo del convento de San Antonio el Real porque va a haber religiosas que anden yendo y viniendo» para su conservación y cuidado. En este sentido, la abadesa añade que «en ningún momento pensamos en cerrar totalmente el convento».
Todo lo contrario, «estamos encajando piezas para intentar reabrirlo lo antes posible». Aunque, como ella misma admite, en este periodo de transición la apertura será «algo diferente, no con las mismas actividades ni con el mismo funcionamiento» a causa de esos desplazamientos de las clarisas a las que les toque visitar y mantener el edificio.
Las clarisas entraron por primera vez en el monasterio de San Antonio el Real en 1488 y hasta ahora no lo habían dejado nunca sin vida religiosa en el interior de sus muros. Era una marcha anunciada. El obispo de Segovia, César Franco, lo daba casi por hecho el pasado mes de noviembre, cuando comentó que desconocía el futuro que le aguarda a este histórico edificio a partir de que las religiosas se fueran. «No tenemos la última responsabilidad en las comunidades monásticas que están federadas», explicó.
En este caso, «los bienes pasan a una entidad superior», que es la decidirá sobre el futuro del inmueble, aunque «me consta que está la federación está interesada en mantenerlo», ya anticipó César Franco el pasado otoño.
Esta salida de las clarisas se va a producir tan solo unos pocos meses después de que las hermanas franciscanas de la Tercera Orden Regular (TOR), conocidas popularmente como las 'juaninas' por morar en el convento de San Juan de Dios, en la calle Desamparados de la capital, abandonaran el que fue su hogar segoviano de clausura. El prelado justificó la marcha en que la congregación había quedado muy reducida en cuanto al número de religiosas que continúan su labor en estos muros, lo mismo que ha ocurrido con las clarisas de San Antonio el Real.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.