Secciones
Servicios
Destacamos
Las investigaciones que se llevan a cabo para perimetrar y cuantificar con mayor precisión la superficie afectada por el incendio que se declaró hace seis días en el Real Sitio de San Ildefonso revelan que buena parte del paraje quemado se halla dentro de terrenos ... privados. En particular, la Administración autonómica indica que la finca más damnificada por el fuego es la conocida como El Morete, dentro del término municipal granjeño.
Los datos que maneja la Junta de Castilla y León ponen de manifiesto que las llamas han provocado daños en un área de unas 300 hectáreas de esta parcela, que es en gran parte de propiedad particular. De esa superficie que ha ardido, 178 corresponden a pinar, alrededor de un centenar son de matorral y el resto, de pastos. Desde la cota 1.400, este terreno está dentro del Parque Nacional Sierra de Guadarrama y hacia abajo es Parque Natural.
El Morete es una zona en la que fundamentalmente se ejecutan trabajos de aprovechamiento maderero, así como cultivo de pastos con producción de carne ecológica.
Hay otra finca que ha sido menos afectada por el fuego, el cual todavía está en fase de extinción. Se trata de un terreno situado en el término municipal de Palazuelos de Eresma, en el que se han quemado unas 90 hectáreas. Esta parcela, conocida como La Pedrona, también se dedica al aprovechamiento de la madera. La titularidad es de un particular, aunque la Junta de Castilla y León también posee una parte.
Las llamas se adentraron además, aunque de forma mucho menos destructiva, en zonas menores de la propia urbanización Caserío de Urgel, en cuyas inmediaciones se localizó el inicio del fuego. Asimismo, hay otras pequeñas superficies damnificadas.
La Administración regional apoya la proposición no de ley presentada por la diputada nacional del Partido Popular por Segovia, Beatriz Escudero, que esta semana solicitaba la colaboración del Ejecutivo central para hacer frente a la restitución del monte incendiado. La Junta de Castilla y León insiste en que esa recuperación «depende de todos, Estado incluido».
De esta forma, replica a los dirigentes provinciales del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que este sábado han emitido un comunicado en el que rebate que tenga que ser el Gobierno de la nación el que asuma este trabajo de recuperación. En esa nota, los socialistas, encabezados por su secretario provincial y parlamentario nacional por Segovia, José Luis Aceves, subrayan que «la zona dañada y las infraestructuras básicamente tienen un titular, que no es el Estado, sino la Junta de Castilla y León».
Aceves, y los tres procuradores socialistas en las Cortes regionales -José Luis Vázquez, Alicia Palomo y Sergio Iglesias- esgrimen que «no es tiempo de crítica ni a los responsables, ni a los gestores, ni al dispositivo que se ha llevado a cabo». Asimismo, recriminan a Escudero su «oportunismo en estos duros momentos». Los representantes del PSOE segoviano critican la iniciativa de la diputada nacional del PP «por inoportuna, populista a la vez que inútil y de poner en evidencia su gran desconocimiento».
Concluyen que la solicitud tramitada por Beatriz Escudero para que el Ejecutivo central adopte de inmediato medidas de reforestación y arreglo de infraestructuras dañadas «no corresponde» debido a la titularidad de la Junta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.