![El presente y futuro de la deontología médica se debatirán en Segovia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201802/28/media/cortadas/congreso-medicos-av-kb3G-U501109899362OCG-624x385@El%20Norte.jpg)
![El presente y futuro de la deontología médica se debatirán en Segovia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201802/28/media/cortadas/congreso-medicos-av-kb3G-U501109899362OCG-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cerca de 250 facultativos de los 52 colegios médicos de España participarán en el quinto Congreso de Deontología, que se celebrará del 24 al 26 de mayo en Segovia, para abordar la dialéctica entre la ética y la deontología y la presencia de ambas en las redes sociales. El presidente de la institución profesional anfitriona, Enrique Guilabert, y el del comité científico organizador, Bernardo Casanova, han dado a conocer este miércoles algunos detalles de este encuentro que tendrá lugar en el campus de IE University.
Tras Bilbao, Alicante, Tarragona y Málaga, Segovia será la quinta ciudad que acoja un foro de reciente creación pero de gran importancia para el sector ya que, tal y como ha explicado Casanova, «la deontología es clave para defender el profesionalismo médico».
Ha indicado que existen temas complejos, como la ética en las redes sociales, las nuevas técnicas de reproducción asistida, trasplantes o el embarazo subrogado, que obligan a cambiar con rapidez el Código Deontológico y que requieren un debate «sosegado y profundo» sobre su contenido.
Bajo el lema 'Valores y normas: guía y garantía', el congreso contará con una conferencia inaugural impartida por el experto en medicina paliativa y que atesora la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, Marcos Gómez Sancho. Además, habrá una ponencia de clausura de la que se encargará la filósofa Adela Cortina; seis mesas redondas, y dos ponencias en las que se debatirá sobre el presente y el futuro de esta materia que acompaña a todas las ramas de la medicina, informa Efe.
En ellas participarán miembros de la Comisión Central de Deontología, quienes está previsto que hablen sobre los progresos en la actualización del actual Código Deontológico de la profesión, cuya última versión es de 2011. En este sentido, Casanova ha explicado que es un código «relativamente nuevo», pero que requiere de una actualización continua para adaptarse a las necesidades sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.